Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Carlos Pérez: Inversor en Refinería de Manabí deberá asumir su propio riesgo

Por: Pérez, Carlos [Ministro de Hidrocarburos].
Editor: Quito Ecuavisa-Entrevista 2018-01-31Descripción: p.Tema(s): Perspectiva Petrolera / Carlos Pérez, ministro Hidrocarburos / Ecuavisa-Entrevista / economía Ecuador / Refinería Manabí / país suficiente combustible / capacidad combustibles / cumplir norma Euro / reducirá salida divisas / generar puestos trabajo / provincia manabita / inversionistas / empresa invierta, construya, opereClasificación CDD: TV-5950 Resumen: El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, explicó que con la construcción de la Refinería de Manabí el país tendrá el suficiente combustible para consumo local; mejorar la capacidad de los combustibles y cumplir la Norma Euro 5, esto reducirá el impacto ambiental; también se reducirá la salida de divisas al dejar de importar los derivados del crudo, a más de generar puestos de trabajo en la provincia de Manabí. Dijo que el Gobierno quiere que vengan inversionistas asumiendo su propio riesgo en el proyecto, el país no tiene capacidad económica para financiar la refinería, "lo que estamos ofreciendo es una concesión a un plazo de 20 años, para que la empresa invierta, construya, opere y al final del período la refinería pase a manos del Estado, una vez que las inversiones hayan sido amortizadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, explicó que con la construcción de la Refinería de Manabí el país tendrá el suficiente combustible para consumo local; mejorar la capacidad de los combustibles y cumplir la Norma Euro 5, esto reducirá el impacto ambiental; también se reducirá la salida de divisas al dejar de importar los derivados del crudo, a más de generar puestos de trabajo en la provincia de Manabí. Dijo que el Gobierno quiere que vengan inversionistas asumiendo su propio riesgo en el proyecto, el país no tiene capacidad económica para financiar la refinería, "lo que estamos ofreciendo es una concesión a un plazo de 20 años, para que la empresa invierta, construya, opere y al final del período la refinería pase a manos del Estado, una vez que las inversiones hayan sido amortizadas.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha