¿Sí o No? Políticos dan razones para apoyar o contrariar las preguntas de la consulta popular
Por: Jiménez, Clever [Exasambleísta de Pachakutik].
Colaborador(es): Melo, Esteban [Legislador independiente].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-01-30Descripción: p.Tema(s): Argumentos Consulta / Cléver Jiménez, exasambleísta Pachakutik / Esteban Melo, legislador independiente / Teleamazonas-Entrevista / Política Ecuador / consulta popular / razones ecuatorianos deberían / votar si o decir no / contra corruptos / reelección indefinida / Consejo Participación Ciudadana y Control SocialClasificación CDD: TV-5941 Resumen: El exasambleísta de PK, Cléver Jiménez; y el legislador independiente, Esteban Melo, expresaron este martes las razonas por las que los ecuatorianos deberían votar sí o decir no a las preguntas 1 (contra corruptos), 2 (reelección indefinida) y 3 (Consejo de Participación Ciudadana y Control Social) de la consulta popular. Sobre la primera, Cléver Jiménez manifiesta que es necesario decir Sí para impedir que los corruptos vuelvan a ser candidatos y/o ocupar algún cargo en la función pública, así como obligarlos a que devuelvan todo el dinero robado al país. Mientras que Esteban Melo apuesta por el No al afirmar que ya existe una Ley para la lucha contra la corrupción y que con una consulta esto no se resolverá. Melo también se opone a la segunda pregunta que busca "inhabilitar" a los candidatos que deseen postularse indefinidamente, muy contrario a lo que opina Jiménez quien destaca la importancia de votar Sí para fortalecer la democracia, al garantizar la alternancia de una persona en el poder. En cuanto a la pregunta 3, Esteban Melo asegura que ésta "destruye la institucionalidad con la política del pacto y reparto", mientras que Cléver Jiménez argumenta que -tras el mal trabajo que hicieron los miembros del Cpccs al tapar e incluso cometer actos de corrupción- es importante que todos los ciudadanos digan Sí para devolverle la independencia a las instituciones del país.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5941 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5941 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El exasambleísta de PK, Cléver Jiménez; y el legislador independiente, Esteban Melo, expresaron este martes las razonas por las que los ecuatorianos deberían votar sí o decir no a las preguntas 1 (contra corruptos), 2 (reelección indefinida) y 3 (Consejo de Participación Ciudadana y Control Social) de la consulta popular. Sobre la primera, Cléver Jiménez manifiesta que es necesario decir Sí para impedir que los corruptos vuelvan a ser candidatos y/o ocupar algún cargo en la función pública, así como obligarlos a que devuelvan todo el dinero robado al país. Mientras que Esteban Melo apuesta por el No al afirmar que ya existe una Ley para la lucha contra la corrupción y que con una consulta esto no se resolverá. Melo también se opone a la segunda pregunta que busca "inhabilitar" a los candidatos que deseen postularse indefinidamente, muy contrario a lo que opina Jiménez quien destaca la importancia de votar Sí para fortalecer la democracia, al garantizar la alternancia de una persona en el poder. En cuanto a la pregunta 3, Esteban Melo asegura que ésta "destruye la institucionalidad con la política del pacto y reparto", mientras que Cléver Jiménez argumenta que -tras el mal trabajo que hicieron los miembros del Cpccs al tapar e incluso cometer actos de corrupción- es importante que todos los ciudadanos digan Sí para devolverle la independencia a las instituciones del país.
No hay comentarios para este ítem.