'Gustavo Medina: “Ante posible vinculación de Baca Mancheno en uso irregular de gastos especiales, fiscal subrogante deberá liderar investigación'
Por: Medina, Gustavo [Exprocurador].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-01-16Descripción: p.Tema(s): Caso Irregularidades / Gustavo Medina, exprocurador / Teleamazonas-Entrevista / Gobierno Correa / gastos especiales / uso recursos Estado / informe Contraloría / 207 mil dólares / Secretaría Inteligencia / investigación Asamblea Nacional / ruta dinero / fiscal general Carlos Baca Mancheno / Comisión 30-S / fiscal subrogante investigarClasificación CDD: TV-5886 Resumen: Tras la eliminación de los fondos reservados el Gobierno de Correa creó la figura de gastos especiales, que terminó siendo de la misma equivalencia a la hora de ocultar el uso de recursos del Estado que deberían ser públicos, explicó el exprocurador Gustavo Medina. La publicación de un informe de la Contraloría en donde se encontró el uso de 207 mil dólares en gastos especiales, por parte de la Secretaría de Inteligencia, es algo que amerita investigación tanto penal como en lo político por parte de la Asamblea para determinar las responsabilidades y ruta del dinero, exhortó. En caso de que se determine la participación del fiscal general Carlos Baca Mancheno, quien para el momento presidía la Comisión del 30-S a la que se le asignaron recursos sin respaldo, Medina explica que será la fiscal subrogante la encargada de liderar la investigación.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5886 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5886 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Tras la eliminación de los fondos reservados el Gobierno de Correa creó la figura de gastos especiales, que terminó siendo de la misma equivalencia a la hora de ocultar el uso de recursos del Estado que deberían ser públicos, explicó el exprocurador Gustavo Medina. La publicación de un informe de la Contraloría en donde se encontró el uso de 207 mil dólares en gastos especiales, por parte de la Secretaría de Inteligencia, es algo que amerita investigación tanto penal como en lo político por parte de la Asamblea para determinar las responsabilidades y ruta del dinero, exhortó. En caso de que se determine la participación del fiscal general Carlos Baca Mancheno, quien para el momento presidía la Comisión del 30-S a la que se le asignaron recursos sin respaldo, Medina explica que será la fiscal subrogante la encargada de liderar la investigación.
No hay comentarios para este ítem.