Ramiro Rivadeneira: La consulta popular es 'un borra y va de nuevo'
Por: Rivaneira, Ramiro [Defensor del Pueblo].
Editor: Quito Ecuavisa-Entrevista 2018-01-16Descripción: p.Tema(s): Apoyo No / Ramiro Rivadeneira, Defensor Pueblo / Ecuavisa-Entrevista / Política Ecuador / Consejo Nacional Electoral / Consulta Popular / defender institucionalidad / destaca aspectos negativos/ Consejo Participación Ciudadana /suplantarían competencias Asamblea Nacional / voluntad presidente RepúblicaClasificación CDD: TV-5885 Resumen: El defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, que está a favor del No en la consulta popular, dijo que está a favor de defender la institucionalidad del país, pues como se nos propone la pregunta estamos haciendo tan solo "un borra y va de nuevo, un cambio de nombre, estamos corriendo el riesgo de firmar un cheque en blanco, a un grupo de personas, que suplantarían las competencias de la Asamblea Nacional". Según el funcionario, con la consulta popular el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), sería reemplazado por otro que tendría su origen en la voluntad del presidente de la República, este Cpccs transitorio de origen gubernamental podría evaluar, cesar, nombrar a las nuevas autoridades, luego los miembros del Cpccs serían elegidos por consulta popular.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5885 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5885 |
El defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, que está a favor del No en la consulta popular, dijo que está a favor de defender la institucionalidad del país, pues como se nos propone la pregunta estamos haciendo tan solo "un borra y va de nuevo, un cambio de nombre, estamos corriendo el riesgo de firmar un cheque en blanco, a un grupo de personas, que suplantarían las competencias de la Asamblea Nacional". Según el funcionario, con la consulta popular el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), sería reemplazado por otro que tendría su origen en la voluntad del presidente de la República, este Cpccs transitorio de origen gubernamental podría evaluar, cesar, nombrar a las nuevas autoridades, luego los miembros del Cpccs serían elegidos por consulta popular.
No hay comentarios para este ítem.