TELEVISIÓN Homero Castanier: ministro de Hidrocarburos y gerente de Petroecuador deben comparecer ante Asamblea
Por: Castanier, Homero [Asambleísta de Creo].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2018-01-16Descripción: p.Tema(s): Rendir Cuentas / Homero Castanier, asambleísta Creo / Teleamazonas-Entrevista / economía Ecuador / Asamblea Nacional / Comisión Fiscalización / solicitud comparencia / ministro Hidrocarburos, Carlos Pérez / general Petroecudor / Carlos Tejada explicar detalles / anexos contratos y deudas / créditos adicionales / ambos funcionarios responsabilidad / negociar contratos / no comprometer EstadoClasificación CDD: TV-5882 Resumen: Producto de la preventa petrolera se firmaron nueve contratos que superan los 14.000 millones de dólares, de los cuales uno de ellos fue por más 2.000 millones y el país deberá pagar unos USD 7.000 millones. Por tal motivo el asambleísta de Creo, Homero Castanier, introdujo ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional la solicitud de comparecencia del ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez y el gerente general de Petroecuador, Carlos Tejada, a fin de que expliquen los detalles y anexos de los contratos y deudas que fueron adquiridos "sin control", también mediante créditos adicionales, y que endeudan más al país. Castanier considera además que ambos funcionarios tienen la responsabilidad de renegociar los contratos para no seguir comprometido los bienes del Estado.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5882 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5882 |
Producto de la preventa petrolera se firmaron nueve contratos que superan los 14.000 millones de dólares, de los cuales uno de ellos fue por más 2.000 millones y el país deberá pagar unos USD 7.000 millones. Por tal motivo el asambleísta de Creo, Homero Castanier, introdujo ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional la solicitud de comparecencia del ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez y el gerente general de Petroecuador, Carlos Tejada, a fin de que expliquen los detalles y anexos de los contratos y deudas que fueron adquiridos "sin control", también mediante créditos adicionales, y que endeudan más al país. Castanier considera además que ambos funcionarios tienen la responsabilidad de renegociar los contratos para no seguir comprometido los bienes del Estado.
No hay comentarios para este ítem.