Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Fabricio Villamar ve un 'contrato colectivo' en nueva mayoría en la Asamblea

Por: Villamar, Fabricio [Asambleísta del Movimiento Creo].
Editor: Quito Radio Pública-Entrevista 2018-01-09Descripción: p.Tema(s): votos vicepresidenciales / Fabricio Villamar, asambleísta Movimiento Creo / Radio Pública-Entrevista / Política Ecuador / apreciación suma votos / elección Vicepresidente República / Maria Alejandra Vicuña / Asamblea Nacional / contrato colectivo / juntaron facción / Alianza País y líderes territoriales / cantones y provinciasClasificación CDD: RAD-1656 Resumen: El asambleísta del Movimiento Creo, Fabricio Villamar, mencionó que en la votación del sábado pasado en la elección de la vicepresidenta de la República en la Asamblea Nacional lo que se vio fue un "contrato colectivo". Lo que se hizo ahí fue una especie de "contrato colectivo". Se juntaron una facción de Alianza País y líderes territoriales -importantes en sus cantones y provincias- que no tienen un peso específico solos. Recordó que un día antes de la elección de la vicepresidenta el Gobierno decía tener 74 votos, el día de la votación tuvieron 70 votos. ¿De dónde sacaron esos votos? Refirió que los tres votos del Movimiento Creo que votaron junto a Alianza País: Franco Romero de El Oro; Fernando Burbano de Carchi, y Patricio Mendoza, de Los Ríos. Del primero dijo que Franco Romero actúa fuera de CREO desde que votó por la Ley de Reactivación Económica y el presupuesto, mientras que Burbano ya había dicho con antelación que iba a tener una posición independiente. "En el caso del Cholo Mendoza, es una figura provincial que en su momento pidió que se le auspicie para llegar a la Asamblea, y contó que lo habían llamado del Gobierno y que iban a ayudar a la provincia. Vayan nomás, ya qué podemos hacer”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

El asambleísta del Movimiento Creo, Fabricio Villamar, mencionó que en la votación del sábado pasado en la elección de la vicepresidenta de la República en la Asamblea Nacional lo que se vio fue un "contrato colectivo". Lo que se hizo ahí fue una especie de "contrato colectivo". Se juntaron una facción de Alianza País y líderes territoriales -importantes en sus cantones y provincias- que no tienen un peso específico solos. Recordó que un día antes de la elección de la vicepresidenta el Gobierno decía tener 74 votos, el día de la votación tuvieron 70 votos. ¿De dónde sacaron esos votos? Refirió que los tres votos del Movimiento Creo que votaron junto a Alianza País: Franco Romero de El Oro; Fernando Burbano de Carchi, y Patricio Mendoza, de Los Ríos. Del primero dijo que Franco Romero actúa fuera de CREO desde que votó por la Ley de Reactivación Económica y el presupuesto, mientras que Burbano ya había dicho con antelación que iba a tener una posición independiente. "En el caso del Cholo Mendoza, es una figura provincial que en su momento pidió que se le auspicie para llegar a la Asamblea, y contó que lo habían llamado del Gobierno y que iban a ayudar a la provincia. Vayan nomás, ya qué podemos hacer”.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha