Eva García: “Contamos con una política industrial y sabemos a dónde vamos'
Por: García, Eva [Ministra de Industrias presidenta del Consejo Consultivo].
Editor: Quito Ecuavisa-Entrevista 2018-01-05Descripción: p.Tema(s): Avances Productividad / Eva García, ministra Industrias / Ecuavisa-Entrevista / economía Ecuador / diálogo público-privado / frúctifero proceso negociación / modelo reactivación / políticas públicas / producción empleo / enérgico modernizado / matriz productiva / Ley Plusvalía / consulta popular / revisión aranceles / anticipo impuesto renta / tarifas eléctricas / combustibles industriales / competitividadClasificación CDD: TV-5854 Resumen: La ministra de Industrias, Eva García, presidenta del Consejo Consultivo, Productivo y Tributario, refirió que el diálogo público-privado fue fructífero y tuvo resultados, por su puesto en todo proceso de negociación siempre hay partes que se aceptan y otras que no. Sin embargo, se dieron las condiciones para entrar de lleno en un modelo de reactivación productiva y se trazó una línea base de la situación del país para emprender políticas públicas enfocadas a promover y resolver la producción y el empleo, este último nuestra primera finalidad. Dijo que ya hay resultados de ese diálogo, pronto el presidente y la ministra del ramo anunciarán un nuevo pliego tarifario eléctrico y un plan energético modernizado de acuerdo al cambio de la matriz productiva. También destacó la inclusión de la derogatoria de la Ley de Plusvalía en la consulta popular. Sobre la anunciada revisión de aranceles para los bienes de consumo, dijo que 'el libre comercio está bien, pero no se puede desproteger a nuestra industria'. "La Ley de Plusvalía, anticipo del impuesto a la renta, tarifas eléctricas, precio de los combustibles industriales, todo eso se ha revisado y está a la baja, esa es una demostración concreta de que el Gobierno está trabajando para darle mejores condiciones al sector productivo", apostilló la ministra. "Contamos con una política industrial y sabemos a dónde vamos, qué sectores queremos impulsar desde un enfoque de competitividad", afirmó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5854 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5854 |
La ministra de Industrias, Eva García, presidenta del Consejo Consultivo, Productivo y Tributario, refirió que el diálogo público-privado fue fructífero y tuvo resultados, por su puesto en todo proceso de negociación siempre hay partes que se aceptan y otras que no. Sin embargo, se dieron las condiciones para entrar de lleno en un modelo de reactivación productiva y se trazó una línea base de la situación del país para emprender políticas públicas enfocadas a promover y resolver la producción y el empleo, este último nuestra primera finalidad. Dijo que ya hay resultados de ese diálogo, pronto el presidente y la ministra del ramo anunciarán un nuevo pliego tarifario eléctrico y un plan energético modernizado de acuerdo al cambio de la matriz productiva. También destacó la inclusión de la derogatoria de la Ley de Plusvalía en la consulta popular. Sobre la anunciada revisión de aranceles para los bienes de consumo, dijo que 'el libre comercio está bien, pero no se puede desproteger a nuestra industria'. "La Ley de Plusvalía, anticipo del impuesto a la renta, tarifas eléctricas, precio de los combustibles industriales, todo eso se ha revisado y está a la baja, esa es una demostración concreta de que el Gobierno está trabajando para darle mejores condiciones al sector productivo", apostilló la ministra.
"Contamos con una política industrial y sabemos a dónde vamos, qué sectores queremos impulsar desde un enfoque de competitividad", afirmó.
No hay comentarios para este ítem.