Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Richard Martínez: La destitución de Richard Espinosa de la presidencia del IESS es acertada dice presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano

Por: Martínez, Richard [presidente de Comité Empresarial Ecuatoriano].
Editor: Quito Radio Sonorama-Entrevista 2017-11-22Descripción: p.Tema(s): Sanción Directivo / Richard Martínez, Comité Empresarial Ecuatoriano / Radio Sonorama-Entrevista / destitución Richard Espinosa, Consejo Directivo IESS / Contraloria General / separar cargo funcionario / eliminar estados financieros / deuda USD 2 527,8 millones / inesxistencia deuda Estado / responsabilidad administrativa culposa / multa USD 7 320 / prestaciones médicasClasificación CDD: RAD-1642 Resumen: Se debe respetar la resolución de la Contraloría que ratifica destitución de Richard Espinosa del Consejo Directivo del IESS, dijo el presidente de Comité Empresarial Ecuatoriano Richard Martínez. Según Martínez, el ente de control actúo correctamente, apegado a derecho y respetando el debido proceso por lo que se debería proceder a separar del cargo al funcionario sancionado por eliminar de los estados financieros del IESS la deuda de USD 2 527,8 millones del Estado con la entidad. Richard Martínez, afirmó que desde hace mucho tiempo atrás el sector a través de su delegado viene denunciando tamaña ilegalidad por lo que considera que la sanción es la correcta. No se puede borrar una deuda millonaria porque así se le ocurre a una autoridad, indicó. La Contraloría determinó la responsabilidad administrativa culposa que consiste en una multa de USD 7 320 y la sanción de destitución en contra Richard Espinosa. La Contraloría determinó que Espinosa, pese a conocer de la inexistencia de la deuda del Estado por prestaciones médicas, “no se pronunció sobre la legalidad y aplicabilidad de esta conclusión en cautela con los intereses institucionales, ocasionando que, del Balance de Comprobación del Fondo de Salud, se elimine el derecho de cobro al Estado por el valor de $2 527,8 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) RAD-1642 (Navegar estantería) Disponible RAD-1642
Reservas Totales: 0

Se debe respetar la resolución de la Contraloría que ratifica destitución de Richard Espinosa del Consejo Directivo del IESS, dijo el presidente de Comité Empresarial Ecuatoriano Richard Martínez. Según Martínez, el ente de control actúo correctamente, apegado a derecho y respetando el debido proceso por lo que se debería proceder a separar del cargo al funcionario sancionado por eliminar de los estados financieros del IESS la deuda de USD 2 527,8 millones del Estado con la entidad. Richard Martínez, afirmó que desde hace mucho tiempo atrás el sector a través de su delegado viene denunciando tamaña ilegalidad por lo que considera que la sanción es la correcta. No se puede borrar una deuda millonaria porque así se le ocurre a una autoridad, indicó. La Contraloría determinó la responsabilidad administrativa culposa que consiste en una multa de USD 7 320 y la sanción de destitución en contra Richard Espinosa. La Contraloría determinó que Espinosa, pese a conocer de la inexistencia de la deuda del Estado por prestaciones médicas, “no se pronunció sobre la legalidad y aplicabilidad de esta conclusión en cautela con los intereses institucionales, ocasionando que, del Balance de Comprobación del Fondo de Salud, se elimine el derecho de cobro al Estado por el valor de $2 527,8 millones.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha