María José Carrión: Una revolución ciudadana que no evoluciona está destinada a terminar en el olvido
Por: Carrión, María [Asambleísta de Alianza País del ala leninista].
Editor: Quito Ecuavisa-Entrevista 2017-11-22Descripción: p.Tema(s): Oficialismo Fraccionado / María José Carrión, asambleísta Alianza País ala leninista / Ecuavisa-Entrevista / Política Ecuador / diálogo abierto / Gobierno Nacional / sectores económicos y sociales país / revolución ciudadana sin resultados /destino olvido / espíritu Montecristi / asambleísta Gabriela Rivadeneira / frente exasambleístas constituyente / construir estructura profundaClasificación CDD: TV-5815 Resumen: La asambleísta de Alianza País, María José Carrión, del ala leninista, destacó el diálogo abierto por el Gobierno Nacional con los distintos sectores económicos y sociales del país, acogiendo las distintas propuestas para sacar el país. "A mí criterio una revolución ciudadana que no evoluciona de manera permanente, que no es crítica, que no es autocrítica, que no sabe proyectarse hacia el futuro, que no consulta con la ciudadanía, está destinada a terminar en el olvido...". "Por supuesto que hay un espíritu de Montecristi, lamento que la asambleísta (Gabriela) Rivadeneira no lo sepa reconocer. Hemos conformado un frente de exasambleístas constituyente, en ese entonces Rivadeneira creo era vicealcaldesa de Otavalo y no lo puede entender (el espíritu de Montecristi), y ese espíritu fue construir una estructura profunda en beneficio de las grandes mayorías".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5815 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5815 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La asambleísta de Alianza País, María José Carrión, del ala leninista, destacó el diálogo abierto por el Gobierno Nacional con los distintos sectores económicos y sociales del país, acogiendo las distintas propuestas para sacar el país. "A mí criterio una revolución ciudadana que no evoluciona de manera permanente, que no es crítica, que no es autocrítica, que no sabe proyectarse hacia el futuro, que no consulta con la ciudadanía, está destinada a terminar en el olvido...". "Por supuesto que hay un espíritu de Montecristi, lamento que la asambleísta (Gabriela) Rivadeneira no lo sepa reconocer. Hemos conformado un frente de exasambleístas constituyente, en ese entonces Rivadeneira creo era vicealcaldesa de Otavalo y no lo puede entender (el espíritu de Montecristi), y ese espíritu fue construir una estructura profunda en beneficio de las grandes mayorías".
No hay comentarios para este ítem.