Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Alfredo Pinoargote: 'Es la hora de la verdad', se debe dilucidar quién manda: Lenín o el equipo económico reciclado de Correa

Por: Pinorgote, Alfredo [periodista en su comentario de apertura de semana].
Editor: Guayaquil Ecuavisa-Comentario 2017-11-13Descripción: p.Tema(s): Modelo Correísta / Alfredo Pinoargote / periodista comentario apertura semana / Ecuavisa- Comentario / Política-Ecuador / economía / consulta popular / modelo correísta / aumento impuesto renta / exmandatario Rafael Correa / aranceles importación / suprimir sobretasa arancelaria / dinero electrónico / desacreditado Banco Central Ecuador / sistema financiero privado / dolarización impuesto bancos/ equipo económico incrustado poder / Comisión Régimen Económico / Finanzas / clase media baja, media y media alta / pago consecuenciasClasificación CDD: TV-5778 Resumen: La hora de la verdad. El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario de apertura de semana, refirió que la consulta popular del siete veces sí, no sólo que mantiene el modelo correísta, sino que lo profundiza, al aumentar el impuesto a la renta que el exmandatario Rafael Correa lo había bajado en el 2010, eleva los aranceles de importaciones que Correa en junio los había disminuido al suprimir la sobretasa arancelaria. Además, el dinero electrónico que Correa no pudo introducir ante el desacreditado Banco Central del Ecuador hoy se lo introduce totalmente con la vaselina del sistema financiero privado, al hacerlo obligatorio y dejar flotando la posibilidad de que en el futuro lo use el Gobierno para pagar sus obligaciones. Todo esto bajo el principio extravagante de que la dolarización se fortalece dejando de usar el dólar billete e imponiendo un impuesto a su retiro de los bancos. "Ha llegado la hora de la verdad económica y para ello no hay que esperar tres meses para la consulta popular...Es hora de transparentar si este endurecimiento del mismo modelo económico se debe al equipo económico incrustado en el poder con un presidente de la Comisión de Régimen Económico y todo el equipo de Finanzas y Banco Central en manos de los mismos, pero reubicados. Entonces, el veto tiene que dilucidar si manda el presidente de la República o este equipo reciclado". Mientras tanto, Pinoargote dice que será la clase media baja, media y media alta, las que pagarán los platos rotos del latrocinio por el cual se sobre endeudó el Estado. Esto es inaceptable. Impuesto hasta en el décimo tercer sueldo y hasta para retirar la plata del banco".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-5778 (Navegar estantería) Disponible TV-5778
Reservas Totales: 0

La hora de la verdad. El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario de apertura de semana, refirió que la consulta popular del siete veces sí, no sólo que mantiene el modelo correísta, sino que lo profundiza, al aumentar el impuesto a la renta que el exmandatario Rafael Correa lo había bajado en el 2010, eleva los aranceles de importaciones que Correa en junio los había disminuido al suprimir la sobretasa arancelaria. Además, el dinero electrónico que Correa no pudo introducir ante el desacreditado Banco Central del Ecuador hoy se lo introduce totalmente con la vaselina del sistema financiero privado, al hacerlo obligatorio y dejar flotando la posibilidad de que en el futuro lo use el Gobierno para pagar sus obligaciones. Todo esto bajo el principio extravagante de que la dolarización se fortalece dejando de usar el dólar billete e imponiendo un impuesto a su retiro de los bancos. "Ha llegado la hora de la verdad económica y para ello no hay que esperar tres meses para la consulta popular...Es hora de transparentar si este endurecimiento del mismo modelo económico se debe al equipo económico incrustado en el poder con un presidente de la Comisión de Régimen Económico y todo el equipo de Finanzas y Banco Central en manos de los mismos, pero reubicados. Entonces, el veto tiene que dilucidar si manda el presidente de la República o este equipo reciclado". Mientras tanto, Pinoargote dice que será la clase media baja, media y media alta, las que pagarán los platos rotos del latrocinio por el cual se sobre endeudó el Estado. Esto es inaceptable. Impuesto hasta en el décimo tercer sueldo y hasta para retirar la plata del banco".

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha