Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ramiro Ávila: el fin último es proteger a los pueblos en aislamiento

Por: Avila, Ramiro [ del colectivo Yasunidos].
Editor: Quito Ecuavisa-Entrevista 2017-10-20Descripción: p.Tema(s): temática ambiental/Ramiro Avila/colectivo Yasunidos/Ecuavisa-entrevista/acuerdos fundamentos/presidente República/ampliación zona intangible/reducción tercera parte/explotación petrolera ITT/protejer pueblos no contactados/ambiguedad pregunta/no define quien determinar hectáreas/reducirán y proteger/efectos jurídicos/declaraciones ministro/avistamiento pueblos no contactados/suspender explotación petroleraClasificación CDD: TV-5703 Resumen: Ramiro Ávila, del colectivo Yasunidos, dijo que ellos están de acuerdo con los fundamentos presentados por el presidente de la República para sustentar la pregunta relacionada con la ampliación de la zona intangible del Yasuní, y la reducción de la tercera parte del área de explotación petrolera en el ITT, todo esto con miras a proteger a los pueblos no contactados. "En lo que no estamos de acuerdo es que se abra una ambigüedad tan grande en la pregunta, porque no define quien va a determinar las hectáreas que se reducirán y proteger. Tampoco toma en consideración los efectos jurídicos que tiene. Mencionó que declaraciones atribuidas al ministro indican un avistamiento de pueblos no contactados, y si eso es así se deben suspender la explotación petrolera en esa zona. Para el representante de Yasunidos el informe del avistamiento es de suma importancia porque determinará en donde no se podrá explotar petróleo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-5703 (Navegar estantería) Disponible TV-5703
Reservas Totales: 0

Ramiro Ávila, del colectivo Yasunidos, dijo que ellos están de acuerdo con los fundamentos presentados por el presidente de la República para sustentar la pregunta relacionada con la ampliación de la zona intangible del Yasuní, y la reducción de la tercera parte del área de explotación petrolera en el ITT, todo esto con miras a proteger a los pueblos no contactados. "En lo que no estamos de acuerdo es que se abra una ambigüedad tan grande en la pregunta, porque no define quien va a determinar las hectáreas que se reducirán y proteger. Tampoco toma en consideración los efectos jurídicos que tiene. Mencionó que declaraciones atribuidas al ministro indican un avistamiento de pueblos no contactados, y si eso es así se deben suspender la explotación petrolera en esa zona. Para el representante de Yasunidos el informe del avistamiento es de suma importancia porque determinará en donde no se podrá explotar petróleo.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha