Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Rocío Rosero: Les invito a leer y entender la Ley contra la violencia a la mujer

Por: Rosero, Rocío [Coalición Nacional de Mujeres].
Editor: Quito Radio Pichincha Universal 2017-10-18Descripción: p.Tema(s): invitación temática/Rocío Rosero/ Coalición Nacional Mujeres/Radio Pichincha Universal/proyecto ley Orgánica/Erradicación Violencia Género contra Mujer/movilización pasada/rechazo planteamiento/ problema estructural/Estado obligación políticas prevención/eliminación ley 103 año 2014/expedición Código Integral/andamiaje legal//prevención violencia contra mujeres/protección víctimas/ sobrevivientes reparación derechos/ herramienta investigativa/artículo 71 Constitución/obligación conjunto instituciones Estado/adoptar enfoque género/sociedad activa/política pública, mecanismos acción positivaClasificación CDD: RAD-1582 Resumen: Rocío Rosero de la Coalición Nacional de Mujeres invitó a toda la ciudadanía a informarse a detalle sobre el contenido del proyecto de Ley Orgánica para la Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres. Esto en el marco, de la movilización que se realizó el pasado fin de semana, en rechazo ha dicho planteamiento. En primer lugar enfatizó que el proyecto de ley responde a un problema estructural, en donde efectivamente el Estado tiene la obligación de hacer políticas de prevención, ante el vacío que deja la eliminación de la ley 103 en el año 2014 con la expedición del Código integral.“Lo que se propone es que se haga un andamiaje legal que permita que la política pública se haga cargo de la prevención de la violencia contra las mujeres, de la protección de víctimas y sobrevivientes y de la reparación de sus derechos” explicó Rosero. Sobre el enfoque de género aclaró que “no hay una ideología de género; sino que es una herramienta investigativa que ha sido adoptada por las universidades más prestigiosas del mundo y utilizada por la política pública desde los años 90’” y además en el caso del Ecuador, en el artículo 71 de la Constitución se manifiesta la obligación del conjunto de instituciones del Estado, de adoptar el enfoque de género.“Necesitamos una sociedad activada y para ello necesitamos política pública, mecanismos de acción positiva; lo contrario sería hacer aseveraciones incitadoras del odio y la desvergüenza en pleno siglo XXI” dijo Rocío Rosero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) RAD-1582 (Navegar estantería) Disponible RAD-1582
Reservas Totales: 0

Rocío Rosero de la Coalición Nacional de Mujeres invitó a toda la ciudadanía a informarse a detalle sobre el contenido del proyecto de Ley Orgánica para la Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres. Esto en el marco, de la movilización que se realizó el pasado fin de semana, en rechazo ha dicho planteamiento. En primer lugar enfatizó que el proyecto de ley responde a un problema estructural, en donde efectivamente el Estado tiene la obligación de hacer políticas de prevención, ante el vacío que deja la eliminación de la ley 103 en el año 2014 con la expedición del Código integral.“Lo que se propone es que se haga un andamiaje legal que permita que la política pública se haga cargo de la prevención de la violencia contra las mujeres, de la protección de víctimas y sobrevivientes y de la reparación de sus derechos” explicó Rosero. Sobre el enfoque de género aclaró que “no hay una ideología de género; sino que es una herramienta investigativa que ha sido adoptada por las universidades más prestigiosas del mundo y utilizada por la política pública desde los años 90’” y además en el caso del Ecuador, en el artículo 71 de la Constitución se manifiesta la obligación del conjunto de instituciones del Estado, de adoptar el enfoque de género.“Necesitamos una sociedad activada y para ello necesitamos política pública, mecanismos de acción positiva; lo contrario sería hacer aseveraciones incitadoras del odio y la desvergüenza en pleno siglo XXI” dijo Rocío Rosero.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha