Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Analistas coinciden en que eliminación de reelección indefinida permitirá dar fin a la corrupción

Por: Castanier, Homero [ asambleísta de Creo].
Colaborador(es): Atarihuana, Geovanny [director de Unidad Popular] | Mora, Raúl [ colectivo de Unidad Ciudadana].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2017-10-18Descripción: p.Tema(s): análisis temática/Homero Castanier/asambleísta Creo/Geovanny Atarihuana/Unidad Popular/Raúl Mora/colectivo Unidad Ciudadana/Teleamazonas-entrevista/política Ecuador/consulta popular/si siete recuperar democracia/reelección indefinida eliminada/medida autoritaria//afecta esencia democracia/alternabilidad/fin fechorías corruptas anterior gobierno/frenar abuso década perdida/Gobierno más corrupto/jefe banda (Rafael Correa)/declaración muerte civil corruptos/delitos imprescriptibles /Ley Plusvalía/incrementación penas abuso sexualClasificación CDD: TV-5669 Resumen: Analistas políticos debatieron la mañana de este miércoles sobre las preguntas planteadas en la consulta popular, coincidiendo en que hay que decir Sí a las siete para recuperar la democracia. Tanto para Homero Castanier, asambleísta de Creo, como para Geovanny Atarihuana, director de Unidad Popular y Raúl Mora, colectivo de Unidad Ciudadana, la reelección indefinida debe ser eliminada porque ser una medida autoritaria. "La reelección indefinida es sinónimo de corrupción indefinida y afecta la esencia de la democracia que se basa en la alternabilidad", aseguró Castanier. Mientas que Atarihuana afirma que su eliminación permitirá poner fin a las "fechorías corruptas" del anterior gobierno. Por su parte, Mora exhorta al pueblo a "frenar el abuso presentado en la década perdida del gobierno más corrupto, para luego ir contra el jefe de la banda (Rafael Correa". Los tres además piden también respaldo a la declaración de "muerte civil" a los corruptos, para que delitos sean imprescriptibles y se haga justicia, así como al fin de la Ley de Plusvalía e incrementación de penas para los que cometen abuso sexual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-5669 (Navegar estantería) Disponible TV-5669
Reservas Totales: 0

Analistas políticos debatieron la mañana de este miércoles sobre las preguntas planteadas en la consulta popular, coincidiendo en que hay que decir Sí a las siete para recuperar la democracia. Tanto para Homero Castanier, asambleísta de Creo, como para Geovanny Atarihuana, director de Unidad Popular y Raúl Mora, colectivo de Unidad Ciudadana, la reelección indefinida debe ser eliminada porque ser una medida autoritaria. "La reelección indefinida es sinónimo de corrupción indefinida y afecta la esencia de la democracia que se basa en la alternabilidad", aseguró Castanier. Mientas que Atarihuana afirma que su eliminación permitirá poner fin a las "fechorías corruptas" del anterior gobierno. Por su parte, Mora exhorta al pueblo a "frenar el abuso presentado en la década perdida del gobierno más corrupto, para luego ir contra el jefe de la banda (Rafael Correa". Los tres además piden también respaldo a la declaración de "muerte civil" a los corruptos, para que delitos sean imprescriptibles y se haga justicia, así como al fin de la Ley de Plusvalía e incrementación de penas para los que cometen abuso sexual.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha