Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hernán Pérez: La Corte Constitucional debe abstenerse de enredarse en sutilezas jurídica y dar paso a la consulta

Por: Pérez, Hernán [jurista].
Editor: Quito Ecuavisa-Entrevista 2017-10-02Descripción: p.Tema(s): sugerencia accesibilidad/Hernán Pérez jurista/Ecuavisa-entrevista/política Ecuador/posibilidadesconsulta popular/deroguen /dos últimas reformas constitucionales/texto original/Constitución Montecristi/incluír consulta texto/Carta Magna/poder constituyente original/reformas diálogo presidente elejido/propio pueblo/Corte Constitucionall/diálogo públicoClasificación CDD: TV-5621 Resumen: El jurista Hernán Pérez comentó que una de las posibilidades frente a la anunciada consulta popular es que se deroguen las dos últimas reformas constitucionales y que el texto original de la Constitución de Montecristi sea restituido, sin embargo, eso no revive el texto original, pues se tendría que incluir en la consulta el texto que se vaya a incluir en la Carta Magna. Según Pérez,” siendo el poder constituyente original el que va a protagonizar la reformas, en un diálogo entre el presidente elegido por el pueblo y el propio pueblo, yo creo que el papel de la Corte Constitucional queda a meras formalidades". "Yo creo que la Corte Constitucional debería abstenerse de inmiscuirse o de poner obstáculos o condados a una reforma constitucional que debe ser parte de un diálogo público, y no enredarse en sutilezas jurídicas", acotó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-5621 (Navegar estantería) Disponible TV-5621
Reservas Totales: 0

El jurista Hernán Pérez comentó que una de las posibilidades frente a la anunciada consulta popular es que se deroguen las dos últimas reformas constitucionales y que el texto original de la Constitución de Montecristi sea restituido, sin embargo, eso no revive el texto original, pues se tendría que incluir en la consulta el texto que se vaya a incluir en la Carta Magna. Según Pérez,” siendo el poder constituyente original el que va a protagonizar la reformas, en un diálogo entre el presidente elegido por el pueblo y el propio pueblo, yo creo que el papel de la Corte Constitucional queda a meras formalidades". "Yo creo que la Corte Constitucional debería abstenerse de inmiscuirse o de poner obstáculos o condados a una reforma constitucional que debe ser parte de un diálogo público, y no enredarse en sutilezas jurídicas", acotó.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha