Reflexiones sobre la consulta popular-César Rohón, asambleísta por el Partido Social Cristiano, y Juan Cárdenas, asambleísta por Alianza País
Por: Rohón, César [asambleísta PSC].
Colaborador(es): Cárdenas, Juan [ asambleísta AP].
Editor: Quito Radio Visión-Entrevista 2017-09-20Descripción: p.Tema(s): criterios consulta/César Rohón/asambleísta PSC/Juan Cárdenas/asambleísta AP/Radio Visión-entrevista/política Ecuador/alternativas Consulta Popular/Constituyente/no tiene tiempo/anhelo social pueblo ecuatoriano/Constituyente Montecristi/oficialismo/Consulta Popular/expresión más genuina voluntad soberano/década ganada/ voluntad popular/sistema participación ciudadana/empoderamiento pueblo construcción/tabla consumo drogas/no llenar cárceles consumidores/rehabilitados mediante políticas/salud públicaClasificación CDD: RAD-1527 Resumen: César Rohón, asambleísta PSC, señaló que políticamente hay dos alternativas, una de ellas, es la de la Constituyente, pero en la actual situación social, política, económica que vive el Ecuador, no hay tiempo para una Constituyente. El Ecuador hoy como se encuentra, no tiene tiempo, aquí hay que tomar decisiones y resolver los problemas del país. Destacó que la consulta no es iniciativa del presidente Moreno, sino que es un anhelo social del pueblo ecuatoriano, donde el 90% de los ecuatorianos piden una consulta popular, para arreglar "el traje a la medida que se hicieron en Montecristi". Juan Cárdenas, asambleísta AP, por su parte señaló que la consulta popular es la expresión más genuina de la voluntad del soberano, "nosotros", hemos construido una "década ganada", usando frecuentemente la voluntad popular, de tal manera que no se puede renegar de un sistema que ha construido participación ciudadana y empoderamiento del pueblo en la construcción de esta nueva sociedad. Otra cosa es, el tema que se va a consultar. Destacó que la tabla de consumo de drogas, no es un invento de Alianza País, es una corriente a nivel internacional para poder diferenciar entre el consumidor y el traficante, de tal manera que decir que se elimine la tabla de consumo es una simpleza que se cae por su propio peso, "no vamos a llenar las cárceles de consumidores quienes necesitan ser rehabilitados mediante políticas de salud pública", de tal manera que eso no puede ser motivo de una consulta.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1527 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1527 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
César Rohón, asambleísta PSC, señaló que políticamente hay dos alternativas, una de ellas, es la de la Constituyente, pero en la actual situación social, política, económica que vive el Ecuador, no hay tiempo para una Constituyente. El Ecuador hoy como se encuentra, no tiene tiempo, aquí hay que tomar decisiones y resolver los problemas del país. Destacó que la consulta no es iniciativa del presidente Moreno, sino que es un anhelo social del pueblo ecuatoriano, donde el 90% de los ecuatorianos piden una consulta popular, para arreglar "el traje a la medida que se hicieron en Montecristi". Juan Cárdenas, asambleísta AP, por su parte señaló que la consulta popular es la expresión más genuina de la voluntad del soberano, "nosotros", hemos construido una "década ganada", usando frecuentemente la voluntad popular, de tal manera que no se puede renegar de un sistema que ha construido participación ciudadana y empoderamiento del pueblo en la construcción de esta nueva sociedad. Otra cosa es, el tema que se va a consultar. Destacó que la tabla de consumo de drogas, no es un invento de Alianza País, es una corriente a nivel internacional para poder diferenciar entre el consumidor y el traficante, de tal manera que decir que se elimine la tabla de consumo es una simpleza que se cae por su propio peso, "no vamos a llenar las cárceles de consumidores quienes necesitan ser rehabilitados mediante políticas de salud pública", de tal manera que eso no puede ser motivo de una consulta.
No hay comentarios para este ítem.