Verónica Espinosa: 'La subasta inversa favorece el acceso a medicamentos'
Por: Espinosa, Verónica [ ministra de Salud ].
Editor: Quito Teleamazonas 2017-09-19Descripción: p.Tema(s): medicina accesible/Verónica Espinosa/ministra salud/Teleamazonas/subasta inversa/medicamentos enfermedades catastróficas/incorporación nuevos fármacos/garantizar variedad/ofertantes mercado internacional/producto cumple requisitos/estándares internacionales/relación calidad-precio/alta calidad producto/meta y valor determinado/mercado nacional e internacional/acuerdo 108/mejora adquirir medicinas/fuera cuadro básicoClasificación CDD: TV-5575 Resumen: La subasta inversa de medicamentos para enfermedades catastróficas y raras favorece el acceso a los mismos, así lo informó la ministra de Salud Verónica Espinosa, quien asegura la incorporación de nuevos fármacos Para garantizar la variedad se está incorporando a ofertantes del mercado internacional, quienes para ser proveedores del Estado deberán probar que el producto cumple con los requisitos y estándares internacionales. Sobre la relación calidad-precio, asegura que la alta calidad del producto siempre será una meta y su valor será determinado por los registrados en el mercado nacional e internacional, añadiendo que "en el proceso de negociación los precios que se obtienen por subasta inversa son mejores". Al ser consultada por el acuerdo 108, que habla de la adquisión de medicamentos, Espinosa fue enfática al afirmar su "mejora" y la oportunidad que brindará a los pacientes para adquirir medicinas que están fuera del Cuadro Básico.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5575 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5575 |
La subasta inversa de medicamentos para enfermedades catastróficas y raras favorece el acceso a los mismos, así lo informó la ministra de Salud Verónica Espinosa, quien asegura la incorporación de nuevos fármacos Para garantizar la variedad se está incorporando a ofertantes del mercado internacional, quienes para ser proveedores del Estado deberán probar que el producto cumple con los requisitos y estándares internacionales. Sobre la relación calidad-precio, asegura que la alta calidad del producto siempre será una meta y su valor será determinado por los registrados en el mercado nacional e internacional, añadiendo que "en el proceso de negociación los precios que se obtienen por subasta inversa son mejores". Al ser consultada por el acuerdo 108, que habla de la adquisión de medicamentos, Espinosa fue enfática al afirmar su "mejora" y la oportunidad que brindará a los pacientes para adquirir medicinas que están fuera del Cuadro Básico.
No hay comentarios para este ítem.