Elizabeth Cabezas:Dentro del movimiento AP existen tendencias y vías de pensamientos
Por: Cabeza, Elizabeth [asambleísta AP].
Editor: Quito Radio Quito-Entrevista 2017-09-18Descripción: p.Tema(s): temas políticos/Elizabeth Cabeza/asambleísta Alianza País/Radio Quito/política Ecuador/movimiento Alianza País/tendencias vías pensamiento/presidente Lenín Moreno//cámara oculta/despacho presidencial/ penalizado COIP/Fiscalía General/Servicio Protección Presidencial/Ley Plusvalía/Bloque político/distintos puntos vista/consensos y unanimidad/votación unificada/norma beneficio ecuatorianos/sector construcción/indicadores Banco Central/mayores generadores empleo/comisión Educación/tema Yachay/avances proyecto/voces fiscalización/inversión realizadaClasificación CDD: RAD-1520 Resumen: Elizabeth Cabeza, asambleísta AP, manifestó que dentro del movimiento Alianza PAIS existen tendencias y vías de pensamientos en donde el presidente Lenín Moreno ha sido claro en sus expresiones mientras que algunos compañeros han visto esas declaraciones de forma negativa lo cual ha generado discrepancia dentro del movimiento, comentó Cabezas. Con respecto a la cámara oculta en el despacho presidencial lo cual está penalizado en el COIP, recalca que todas las interrogantes se van a esclarecer cuando la Fiscalía del Ecuador termine con ese proceso investigativo que ha sido planteado por el mismo presidente Lenín Moreno. Además dentro de Carondelet existe un Servicio de Protección Presidencial que tiene como responsabilidad la seguridad del presidente y de su entorno, relató Cabezas. Por otro lado, se refiere a la Ley de Plusvalía sostiene que existen distintos puntos de vista internamente dentro del bloque de Alianza PAIS pero para la toma de decisiones se ha llegado a consensos y a unanimidad para tener una votación unificada, una vez que llegue el cuerpo normativo de la Ley de Plusvalía se hará un análisis para ajustar la norma en beneficio de los ecuatorianos y al sector de la construcción que según los indicadores del Banco Central del Ecuador dan cuenta 2 años de caída del sector de la construcción el cual es uno de los mayores generadores de empleo en el país. Por último, menciona que en la Comisión de Educación sobre el tema de Yachay van hacer un análisis muy práctico de todos los avances del proyecto de Yachay con voces de fiscalización sobre la inversión realizada, finalizó Cabezas.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1520 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1520 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Elizabeth Cabeza, asambleísta AP, manifestó que dentro del movimiento Alianza PAIS existen tendencias y vías de pensamientos en donde el presidente Lenín Moreno ha sido claro en sus expresiones mientras que algunos compañeros han visto esas declaraciones de forma negativa lo cual ha generado discrepancia dentro del movimiento, comentó Cabezas. Con respecto a la cámara oculta en el despacho presidencial lo cual está penalizado en el COIP, recalca que todas las interrogantes se van a esclarecer cuando la Fiscalía del Ecuador termine con ese proceso investigativo que ha sido planteado por el mismo presidente Lenín Moreno. Además dentro de Carondelet existe un Servicio de Protección Presidencial que tiene como responsabilidad la seguridad del presidente y de su entorno, relató Cabezas. Por otro lado, se refiere a la Ley de Plusvalía sostiene que existen distintos puntos de vista internamente dentro del bloque de Alianza PAIS pero para la toma de decisiones se ha llegado a consensos y a unanimidad para tener una votación unificada, una vez que llegue el cuerpo normativo de la Ley de Plusvalía se hará un análisis para ajustar la norma en beneficio de los ecuatorianos y al sector de la construcción que según los indicadores del Banco Central del Ecuador dan cuenta 2 años de caída del sector de la construcción el cual es uno de los mayores generadores de empleo en el país. Por último, menciona que en la Comisión de Educación sobre el tema de Yachay van hacer un análisis muy práctico de todos los avances del proyecto de Yachay con voces de fiscalización sobre la inversión realizada, finalizó Cabezas.
No hay comentarios para este ítem.