Raúl Tello le pone nombre a la 'metida de mano' en la justicia: Gustavo Jalkh
Por: Tello, Raúl [asambleísta del movimiento Unido por Pastaza].
Editor: Quito Teleamazonas-Entrevista 2017-09-14Descripción: p.Tema(s): justicia dependiente/Raúl Tello/asambleísta movimiento unido Pastaza/Ecuavisa-entrevista/política Ecuador/pedido juicio político/Consejo Nacional Judicatura/Gustavo Jalkh/administración justicia/expresidente Rafael Correa/falta independencia/ingerencia justicia ecuatorianaClasificación CDD: TV-5554 Resumen: El asambleísta Raúl Tello, del movimiento Unido por Pastaza, y uno de los solicitantes del juicio político en contra del titular del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), Gustavo Jalkh, refirió que lo vivido el país en materia de administración de justicia, en la última década, es una metida de mano de acuerdo a lo que el propio expresidente Rafael Correa le manifestado al país. "Esa mano metida en la justicia ecuatoriana ha sido Gustavo Jalkh que ha permitido la falta de independencia y una clara injerencia en la justicia ecuatoriana por parte del Ejecutivo en los años del correísmo. Evidencias hay de sobra, Tello menciona los correos electrónicos filtrados, videos, audios, llamadas telefónicas, oficios.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5554 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5554 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El asambleísta Raúl Tello, del movimiento Unido por Pastaza, y uno de los solicitantes del juicio político en contra del titular del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), Gustavo Jalkh, refirió que lo vivido el país en materia de administración de justicia, en la última década, es una metida de mano de acuerdo a lo que el propio expresidente Rafael Correa le manifestado al país. "Esa mano metida en la justicia ecuatoriana ha sido Gustavo Jalkh que ha permitido la falta de independencia y una clara injerencia en la justicia ecuatoriana por parte del Ejecutivo en los años del correísmo. Evidencias hay de sobra, Tello menciona los correos electrónicos filtrados, videos, audios, llamadas telefónicas, oficios.
No hay comentarios para este ítem.