Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Marco Navas:El manejo del dinero electrónico también debe estar en manos del Banco Central

Por: Navas, Marco [analista político].
Editor: Quito Radio Pichincha Universal 2017-09-11Descripción: p.Tema(s): manejo compartido/Marco Navas/analista político/Radio Pichincha Universal/economía Ecuador/propuesta/manejo dinero electrónico/Banca Privada/Gobierno Nacional/réditos banca/analizar costos transacciones/impulsar tasas competitivas y productivas/ensanchar economía/bancarizar 100% población/Banco Central participarClasificación CDD: RAD-1498 Resumen: Para el analista político, Marco Navas, la propuesta del manejo del dinero electrónico por parte de la Banca Privada, tal cual la está presentada por el Gobierno Nacional, no debe ser tramitada en la Asamblea Nacional pues quien termina ganando es ese sector que busca mayores réditos de los ya alcanzados. Se deben analizar los costos de las transacciones en favor de la ciudadanía y de integrar a quienes no están en el sistema bancario, dijo Navas quien recordó que el objetivo es impulsar tasas competitivas y productivas. “Porque si las tarifas son coherentes se va a ensanchar la economía”, reiteró el analista, mencionando que con el dinero electrónico se podría llegar a bancarizar al 100% de la población pues actualmente solo se alcanza al 45% por la falta de confianza e inseguridad al sistema. De ahí que a criterio de Navas, el Banco Central no debe salir de la jugada puesto que su permanencia garantizaría que las transacciones tengan un costo racional y no sean vistas con fines de lucro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) RAD-1498 (Navegar estantería) Disponible RAD-1498
Reservas Totales: 0

Para el analista político, Marco Navas, la propuesta del manejo del dinero electrónico por parte de la Banca Privada, tal cual la está presentada por el Gobierno Nacional, no debe ser tramitada en la Asamblea Nacional pues quien termina ganando es ese sector que busca mayores réditos de los ya alcanzados. Se deben analizar los costos de las transacciones en favor de la ciudadanía y de integrar a quienes no están en el sistema bancario, dijo Navas quien recordó que el objetivo es impulsar tasas competitivas y productivas. “Porque si las tarifas son coherentes se va a ensanchar la economía”, reiteró el analista, mencionando que con el dinero electrónico se podría llegar a bancarizar al 100% de la población pues actualmente solo se alcanza al 45% por la falta de confianza e inseguridad al sistema. De ahí que a criterio de Navas, el Banco Central no debe salir de la jugada puesto que su permanencia garantizaría que las transacciones tengan un costo racional y no sean vistas con fines de lucro.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha