Esteban Bernal: Los correos entre Jalkh y Correa evidencia la metida de mano de la Justicia
Por: Bernal, Esteban [asambleísta del movimiento CREO].
Editor: Quito Ecuavisa 2017-09-11Descripción: p.Tema(s): manipulación justicia/Esteban Bernal/asambleísta movimiento Creo/Ecuavisa/política Ecuador/juicio político/Gustavo Jalkh/Consejo Nacional Judicatura/contenido correos electrónicos/denunciados periodista venezolana/Patricia Poleo/metida mano/exmandatario Rafael Correa/vulnerado independencia/justicia ecuatoriana/tema carácter penal/política Martha Roldós/correos CedatosClasificación CDD: TV-5536 Resumen: El asambleísta Esteban Bernal, del movimiento Creo, quien impulsa la iniciativa de un juicio político en contra de Gustavo Jalkh, presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, fundamenta su pedido en que Jalkh no niega el contenido de los correos electrónicos que fueron denunciados por la periodista venezolana Patricia Poleo y que evidencian la metida de mano en la Justicia de parte del exmandatario Rafael Correa. Según Bernal, estos mails demostrarían que se ha vulnerado la independencia de la Justicia ecuatoriana, y es un tema de carácter penal. También recordó que tanto Jalkh y Correa cuestionan la obtención de los mismos, pero se olvidan que con la política Martha Roldós hicieron algo parecido y no lo denunciaron. Otro caso fue el de los correos de Cedatos. Lo fundamental es el contenido de los mails, en donde se da cuenta de la violación flagrante que ha hecho Jalkh a la Constitución y la ley.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5536 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5536 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El asambleísta Esteban Bernal, del movimiento Creo, quien impulsa la iniciativa de un juicio político en contra de Gustavo Jalkh, presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, fundamenta su pedido en que Jalkh no niega el contenido de los correos electrónicos que fueron denunciados por la periodista venezolana Patricia Poleo y que evidencian la metida de mano en la Justicia de parte del exmandatario Rafael Correa. Según Bernal, estos mails demostrarían que se ha vulnerado la independencia de la Justicia ecuatoriana, y es un tema de carácter penal. También recordó que tanto Jalkh y Correa cuestionan la obtención de los mismos, pero se olvidan que con la política Martha Roldós hicieron algo parecido y no lo denunciaron. Otro caso fue el de los correos de Cedatos. Lo fundamental es el contenido de los mails, en donde se da cuenta de la violación flagrante que ha hecho Jalkh a la Constitución y la ley.
No hay comentarios para este ítem.