Andrés Mideros: la inversión pública se reduce en un 25 %
Por: Mideros, Andrés [secretario de Senplades].
Editor: Quito Ecuavisa 2017-09-07Descripción: p.Tema(s): reducción inversiones/Andrés Mideros/secretario Semplades/Ecuavisa/economía país/capacidades productivas/inversiones presupuesto General Estado/reducen 5 años anteriores/2012-2016 36.000 millones/28.000 millones dólares/ próximos cinco años 2017/reducción inversión pública/orden 25%/grandes infraestructuras/perfeccionando mecanismos, optimiza, evaluar/recursos públicosClasificación CDD: TV-5525 Resumen: Andrés Mideros, secretario de Senplades, refirió que se busca aprovechar las capacidades productivas que se crearon en los últimos años, las inversiones a través del Presupuesto General del Estado se reducen si comparamos los cinco años anteriores del 2012 al 2016, alcanzaba los 36.000 millones, ahora hablamos de 28.000 millones de dólares en los próximos cinco años, incluyendo el 2017. Esta reducción en la inversión pública, del orden del 25 %, "la podemos hacer porque ya está las grandes infraestructuras, la podemos hacer porque estamos perfeccionando los mecanismos para optimizar, evaluar hacia dónde van los recursos públicos. Además, se está considerando cumplir con todas las obligaciones, financiamiento siempre se necesita, tenemos que erradicar la pobreza extrema, la malnutrición, garantizar que todos tengamos una vivienda digna, acceso a agua y saneamiento adecuado, y para ello necesitamos ser austero y optimizar los recursos públicos, pero también acceder a financiamiento responsable debidamente planificado.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5525 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5525 |
Andrés Mideros, secretario de Senplades, refirió que se busca aprovechar las capacidades productivas que se crearon en los últimos años, las inversiones a través del Presupuesto General del Estado se reducen si comparamos los cinco años anteriores del 2012 al 2016, alcanzaba los 36.000 millones, ahora hablamos de 28.000 millones de dólares en los próximos cinco años, incluyendo el 2017. Esta reducción en la inversión pública, del orden del 25 %, "la podemos hacer porque ya está las grandes infraestructuras, la podemos hacer porque estamos perfeccionando los mecanismos para optimizar, evaluar hacia dónde van los recursos públicos. Además, se está considerando cumplir con todas las obligaciones, financiamiento siempre se necesita, tenemos que erradicar la pobreza extrema, la malnutrición, garantizar que todos tengamos una vivienda digna, acceso a agua y saneamiento adecuado, y para ello necesitamos ser austero y optimizar los recursos públicos, pero también acceder a financiamiento responsable debidamente planificado.
No hay comentarios para este ítem.