Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Debate: Juicio político a Gustavo Jalkh

Por: Donoso; Patricio [ asambleísta (CREO), miembro del CAL].
Colaborador(es): Ulloa, Hernán [jurista] | García, Ramiro [Colegio de Abogados de Pichincha].
Editor: Quito Radio Centro 2017-09-06Descripción: p.Tema(s): justicia observada/Patricio Donoso/asambleísta CREO miembro CAL/Hernán Ulloa/jurista/Garcia Ramiro/Colegio Abogados Pichincha/Radio Centro/ecuatorianos conocimiento actos/metida mano justicia/legisladores evidencias/responsabilidad fiscalización/voces exjueces dirigieron sentencias /lideran ingerencia despachos/jueces denunciaron/autoridad principal/Gustavo Jalkh/Contraloria investigue patrimonios exjueces/figura error inexcusable /legislación ecuatoriana otras legislaciones/Consejo Judicatura/arroga funciones y atribuciones/error aplicación preceptos jurídicosClasificación CDD: RAD-1489 Resumen: Patricio Donoso, asambleísta (CREO), miembro del CAL, sostuvo que no hay ecuatoriano que no tenga la menor duda de que se le metió la mano a la justicia, hoy comienzan a aparecer las evidencias frente a ello la acción responsable de los legisladores es actuar, porque una de las 11 tareas y responsabilidades es la fiscalización y no hacerlo sería cobrar el sueldo en vano, es evidente que existen voces de ex jueces que alertan a la opinión público de cómo se dirigieron sentencias. Señaló también que no se debe presentar las pruebas en este momento. (...) Hernán Ulloa, jurista, indicó que han tenido una intervención donde se decidió dar nombres y apellidos de las personas que lideran esta injerencia en los despachos de los jueces esto ha costado a los jueces que denunciaron, que en lugar que la autoridad principal, es decir Gustavo Jalkh, ante las denuncias pública tome en serio estas denuncias y que por lo menos se diga que se va ha iniciar una investigación a los funcionarios aludidos hace todo lo contrario, pide que la contraloría investigue los patrimonios de los ex jueces y le dice a los funcionarios aludidos que tiene todo el respaldo de la Judicatura y que apoyan siguiendo las acciones penales y civiles que tuvieran lugar. (...) Ramiro García, Colegio de Abogados de Pichincha, indicó que la figura de error inexcusable existe en la legislación ecuatoriana y en otras legislaciones, pero el tema es como se le aplicó, como el Consejo de la judicatura se arroga funciones y atribuciones que no tenía a efectos de determinar el error inexcusable, el error inexcusable se refiere al error de la aplicación de preceptos jurídicos en una sentencia, esto quiere decir que el Consejo de la Judicatura como ente administrativo no tiene facultad para determinar la existencia del error inexcusable (Código de la Función Judicial).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Patricio Donoso, asambleísta (CREO), miembro del CAL, sostuvo que no hay ecuatoriano que no tenga la menor duda de que se le metió la mano a la justicia, hoy comienzan a aparecer las evidencias frente a ello la acción responsable de los legisladores es actuar, porque una de las 11 tareas y responsabilidades es la fiscalización y no hacerlo sería cobrar el sueldo en vano, es evidente que existen voces de ex jueces que alertan a la opinión público de cómo se dirigieron sentencias. Señaló también que no se debe presentar las pruebas en este momento. (...) Hernán Ulloa, jurista, indicó que han tenido una intervención donde se decidió dar nombres y apellidos de las personas que lideran esta injerencia en los despachos de los jueces esto ha costado a los jueces que denunciaron, que en lugar que la autoridad principal, es decir Gustavo Jalkh, ante las denuncias pública tome en serio estas denuncias y que por lo menos se diga que se va ha iniciar una investigación a los funcionarios aludidos hace todo lo contrario, pide que la contraloría investigue los patrimonios de los ex jueces y le dice a los funcionarios aludidos que tiene todo el respaldo de la Judicatura y que apoyan siguiendo las acciones penales y civiles que tuvieran lugar. (...) Ramiro García, Colegio de Abogados de Pichincha, indicó que la figura de error inexcusable existe en la legislación ecuatoriana y en otras legislaciones, pero el tema es como se le aplicó, como el Consejo de la judicatura se arroga funciones y atribuciones que no tenía a efectos de determinar el error inexcusable, el error inexcusable se refiere al error de la aplicación de preceptos jurídicos en una sentencia, esto quiere decir que el Consejo de la Judicatura como ente administrativo no tiene facultad para determinar la existencia del error inexcusable (Código de la Función Judicial).

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha