Marianella Irigoyen: Esperemos que esta sentencia siente un precedente
Por: Irigoyen, Marienella [coordinadora nacional de la ONG Animal Libre].
Editor: Quito Telerama 2017-08-29Descripción: p.Tema(s): pezca ilegal/Marianella Irigoyen/ONG Animal Libre/Telerama/Ministerio Justicia/Asamblea Nacional/José Serrano/Armada Ecuador/Islas Galápagos/tripulación china/áreas protegidasClasificación CDD: TV-5488 Resumen: Marianella Irigoyen, coordinadora nacional de la ONG Animal Libre, espera que la condena a la tripulación china sea un precedente para futuras sanciones. “Es un delito ambiental con agravantes”. La activista afirmó que la organización envió una carta al presidente de la Asamblea (José Serrano) para que las acciones no queden ahí. “No se va a cerrar el tema con una sentencia a una tripulación”. Irigoyen propone que los controles marítimos que hace la Armada del Ecuador, sean más estrictos y se verifiquen todas las embarcaciones que ingresan al país. Además, añadió que no puede repetirse este evento debido a que las Islas Galápagos son áreas protegidas. La coordinadora espera que los legisladores actúen en su rol fiscalizador, para el control de los entes que a su vez son los que controlan el espacio marítimo ecuatoriano.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5488 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5488 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Marianella Irigoyen, coordinadora nacional de la ONG Animal Libre, espera que la condena a la tripulación china sea un precedente para futuras sanciones. “Es un delito ambiental con agravantes”. La activista afirmó que la organización envió una carta al presidente de la Asamblea (José Serrano) para que las acciones no queden ahí. “No se va a cerrar el tema con una sentencia a una tripulación”. Irigoyen propone que los controles marítimos que hace la Armada del Ecuador, sean más estrictos y se verifiquen todas las embarcaciones que ingresan al país. Además, añadió que no puede repetirse este evento debido a que las Islas Galápagos son áreas protegidas. La coordinadora espera que los legisladores actúen en su rol fiscalizador, para el control de los entes que a su vez son los que controlan el espacio marítimo ecuatoriano.
No hay comentarios para este ítem.