Christian Viteri: A la suega de Capaya le encontraron 50.000 dólares, y la condenaron; al tío del vicepresidente le hayan 14 millones y no sospechan de Glas
Por: Viteri, Christian [exasambleísta].
Editor: Quito Ecuavisa 2017-08-21Descripción: p.Tema(s): transparencia implicados/Christian Viteri/exasambleísta/Ecuavisa/política Ecuador/Alex Baravo/caso Carlos Pareja YannuzzelliTalconet/Fiscalía General/transparente investigación/muchos indicios/vicepresidente Jorge Glas/corrupción institucionalizó Gobierno Rafael Correa/Odebrecht, Caminosca, Petroecuador, CWE/generalizada/exfiscal Galo Chiriboga/enjuiciar políticamenteClasificación CDD: TV-5391 Resumen: "Cuando se detuvo a Alex Bravo se descubrió que en sus cuentas, en las compañías, estaban el padrastro, la esposa, la mamá y ninguno tiene orden de prisión; en el caso de Carlos Pareja Yannuzzelli se le encontró 50.000 dólares en la casa a la suegra, de 88 años, y supusieron que ese dinero era de "Capaya" y la condenaron por lavado de activos; al tío del vicepresidente le encuentran 14,1 millones, los delatores dicen que son del vicepresidente; Telconet devuelve 2,5 millones de dólares diciendo que los devuelve porque son de una procedencia desconocida, y la Fiscalía se come esos cuentos y ahí no sospecha, no tiene indicios..." Palabras dichas por Christian Viteri, exambleísta, y uno de los pocos exlegisladores que alzó la voz en contra de los corruptos, dice que la Fiscalía tiene que ser transparente en su investigación. Para Viteri "existen muchos indicios" en contra del vicepresidente Jorge Glas, hemos visto las grabaciones, los audios, los videos, delaciones, estados de cuenta. "La corrupción que lamentablemente se institucionalizó en el Gobierno de (Rafael) Correa no es solamente Odebrecht, Caminosca, Petroecuador, CWE, ¡no!, es generalizada, y eso se lo puede preguntar a cualquier contratista mediado o grande, que no había obra pública, mediana o grande, que no se haga sin pedir una coima", manifestó. También dijo que al exfiscal Galo Chiriboga se lo debe enjuiciar políticamente.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5391 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5391 |
"Cuando se detuvo a Alex Bravo se descubrió que en sus cuentas, en las compañías, estaban el padrastro, la esposa, la mamá y ninguno tiene orden de prisión; en el caso de Carlos Pareja Yannuzzelli se le encontró 50.000 dólares en la casa a la suegra, de 88 años, y supusieron que ese dinero era de "Capaya" y la condenaron por lavado de activos; al tío del vicepresidente le encuentran 14,1 millones, los delatores dicen que son del vicepresidente; Telconet devuelve 2,5 millones de dólares diciendo que los devuelve porque son de una procedencia desconocida, y la Fiscalía se come esos cuentos y ahí no sospecha, no tiene indicios..." Palabras dichas por Christian Viteri, exambleísta, y uno de los pocos exlegisladores que alzó la voz en contra de los corruptos, dice que la Fiscalía tiene que ser transparente en su investigación. Para Viteri "existen muchos indicios" en contra del vicepresidente Jorge Glas, hemos visto las grabaciones, los audios, los videos, delaciones, estados de cuenta. "La corrupción que lamentablemente se institucionalizó en el Gobierno de (Rafael) Correa no es solamente Odebrecht, Caminosca, Petroecuador, CWE, ¡no!, es generalizada, y eso se lo puede preguntar a cualquier contratista mediado o grande, que no había obra pública, mediana o grande, que no se haga sin pedir una coima", manifestó. También dijo que al exfiscal Galo Chiriboga se lo debe enjuiciar políticamente.
No hay comentarios para este ítem.