Gustavo Jalkh: ‘La función judicial, la Fiscalía debe hacer su trabajo de manera independiente’
Por: Jalkh, Gustavo [presidente del Consejo de la Judicatura].
Editor: Quito Teleamazonas 2017-08-01Descripción: p.Tema(s): nombramientos autoridades/Gustavo Jalkh/Consejo Judicatura/Teleamazonas/Desayunos/justicia Ecuatoriana/renovación Corte Nacional Justicia/coyuntura política judicial país/organismo control conformado 21 jueces y juesas/duran 9 años funciones/cada 3 años renuevan 7 miembros/concurso merecimientos/juristas cumplan requisitos/postularse próximo domingo/pública convocatoria oficial/presidente Lenín Moreno/combatir corrupción/ genuina postura democráticaClasificación CDD: TV-5319 Resumen: Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura, habló hoy, en Los Desayunos de Teleamazonas, sobre la renovación de la Corte Nacional de Justicia; además de otros temas de coyuntura política y judicial del país. El funcionario explicó que el máximo organismo de control de justicia del Ecuador está conformado por 21 jueces y juezas, duran 9 años en sus funciones, y cada 3 años se renuevan a 7 miembros. Jalkh resaltó el trabajo de los jueces que dejan sus funciones e indicó que todos ellos asumieron el cargo, gracias al concurso de méritos. Además, señaló que los juristas que cumplan con los requisitos establecidos, podrán postularse hasta el próximo domingo. El día de ayer se hizo pública la convocatoria oficial. Asimismo, se refirió al anuncio del presidente Lenín Moreno, de combatir la corrupción. El funcionario sostuvo que es “una genuina postura democrática de lucha contra la corrupción, como debe ser y de respeto a la independencia de las funciones”. Además, exhortó a los jueces a llevar ante la justicia a quienes estén implicados en actos de corrupción.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5319 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5319 |
Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura, habló hoy, en Los Desayunos de Teleamazonas, sobre la renovación de la Corte Nacional de Justicia; además de otros temas de coyuntura política y judicial del país. El funcionario explicó que el máximo organismo de control de justicia del Ecuador está conformado por 21 jueces y juezas, duran 9 años en sus funciones, y cada 3 años se renuevan a 7 miembros. Jalkh resaltó el trabajo de los jueces que dejan sus funciones e indicó que todos ellos asumieron el cargo, gracias al concurso de méritos. Además, señaló que los juristas que cumplan con los requisitos establecidos, podrán postularse hasta el próximo domingo. El día de ayer se hizo pública la convocatoria oficial. Asimismo, se refirió al anuncio del presidente Lenín Moreno, de combatir la corrupción. El funcionario sostuvo que es “una genuina postura democrática de lucha contra la corrupción, como debe ser y de respeto a la independencia de las funciones”. Además, exhortó a los jueces a llevar ante la justicia a quienes estén implicados en actos de corrupción.
No hay comentarios para este ítem.