Henry Kronfle: 'El diálogo no puede empezar con una alabanza de lado y lado'
Por: Kronfle, Henry [ asambleísta por PSC-MG].
Editor: Guayaquil Telerama 2017-07-26Descripción: p.Tema(s): régimen diálogo//Henry Kronfle/asambleísta PSC-MG/Telerama/política Ecuador/asistencia presidente/Lenín Moreno/sesión solemne/ciudad Guayaquil/reuniones sector privado/propuesta diálogo/sector privado asambleístas/reformas diversas leyes/precarizan productividad/dinamizar trabajoClasificación CDD: TV-5296 Resumen: Henry Kronfle, asambleísta por PSC-MG, se refirió a la asistencia del presidente Lenín Moreno a la sesión solemne de la ciudad de Guayaquil y también a diversas reuniones que han mantenido el gobierno con el sector privado. Para Kronfle, la presencia del mandatario es un signo positivo y también forma parte de su propuesta de diálogo; sin embargo, dijo que este proceso no puede empezar con una alabanza de lado y lado, sino por un “mea culpa y que realmente genere coincidencias a través de las debilidades de cada sector”. Por otro lado, destacó las reuniones del sector privado y asambleístas, pero hizo un llamado a la acción a reformar diversas leyes que precarizan la productividad y también a dinamizar el trabajo en pos de lograr acuerdos inmediatos que beneficien a todos los ecuatorianos.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5296 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5296 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Henry Kronfle, asambleísta por PSC-MG, se refirió a la asistencia del presidente Lenín Moreno a la sesión solemne de la ciudad de Guayaquil y también a diversas reuniones que han mantenido el gobierno con el sector privado. Para Kronfle, la presencia del mandatario es un signo positivo y también forma parte de su propuesta de diálogo; sin embargo, dijo que este proceso no puede empezar con una alabanza de lado y lado, sino por un “mea culpa y que realmente genere coincidencias a través de las debilidades de cada sector”. Por otro lado, destacó las reuniones del sector privado y asambleístas, pero hizo un llamado a la acción a reformar diversas leyes que precarizan la productividad y también a dinamizar el trabajo en pos de lograr acuerdos inmediatos que beneficien a todos los ecuatorianos.
No hay comentarios para este ítem.