Viviana Bonilla: ‘Dialogar no significa que yo voy a hacer lo que el otro me está diciendo’
Por: Bonilla, Viviana [asambleísta de Alianza País].
Editor: Guayaquil Teleamazonas 2017-07-26Descripción: p.Tema(s): oficialismo justificación/Viviana Bonilla/Teleamazonas/política Ecuador/programa Desayunos/agenda legislativa/ Sesión Solemne/482 años Fundación Guayaquil/Lenín Moreno//Gobernación Guayas/diálogo gobierno/pugnas internas/diferencias movimiento político/objetivo trabajar bién común/archivo solicitud/juicio polítco/Jorge Glas/no cumple constitución pedido/decisión CAL argumentos/sustento legal/crítica oposición/abusar buena voluntad presidenteClasificación CDD: TV-5293 Resumen: La asambleísta Viviana Bonilla, de Alianza País, se refirió hoy, en el programa Los Desayunos transmitido por Teleamazonas, a la agenda legislativa. En primera instancia, habló de la Sesión Solemne, por los 482 años de fundación de Guayaquil, a la que acudió Lenín Moreno. Este hecho puso a la expectativa al país, pues, por primera vez en 10 años, un presidente acude a esta ceremonia. “Creo que lo menos que podía hacer el alcalde de la ciudad es corresponder esa cortesía, asistiendo también al evento que había planificado la Gobernación del Guayas”, indicó y recalcó que el diálogo impulsado por Moreno, no es de ahora, sino que se practica desde el gobierno de Correa. Además, sobre las evidentes pugnas dentro del partido de gobierno, Bonilla reconoció que existen diferencias dentro del movimiento político, sin embargo rescató que su objetivo e trabajar por el bien común, por la ciudadanía. Lo importante es “definir y superar nuestras diferencias casa adentro, pero hacia el exterior tenemos claro que a nosotros nos eligió un pueblos”, añadió. También, se refirió al archivo de la solicitud de juicio político en contra del segundo mandatario, Jorge Glas. “Es importante que la ciudadanía sepa que no se ha cumplido con lo establecido en la ley ni en la constitución”, señaló. Asimismo, defendió la decisión del CAL y manifestó que tiene el sustento legal para haber actuado de esa forma. La legisladora finalizó su intervención reiterando que “ciertos sectores de lo oposición pretenden abusar de la buena voluntad del presidente de la República, Lenín Moreno, al tratar de esconderse tras este llamado al diálogo y tratar de imponer sus agendas particulares”. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5293 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5293 |
La asambleísta Viviana Bonilla, de Alianza País, se refirió hoy, en el programa Los Desayunos transmitido por Teleamazonas, a la agenda legislativa. En primera instancia, habló de la Sesión Solemne, por los 482 años de fundación de Guayaquil, a la que acudió Lenín Moreno. Este hecho puso a la expectativa al país, pues, por primera vez en 10 años, un presidente acude a esta ceremonia. “Creo que lo menos que podía hacer el alcalde de la ciudad es corresponder esa cortesía, asistiendo también al evento que había planificado la Gobernación del Guayas”, indicó y recalcó que el diálogo impulsado por Moreno, no es de ahora, sino que se practica desde el gobierno de Correa. Además, sobre las evidentes pugnas dentro del partido de gobierno, Bonilla reconoció que existen diferencias dentro del movimiento político, sin embargo rescató que su objetivo e trabajar por el bien común, por la ciudadanía. Lo importante es “definir y superar nuestras diferencias casa adentro, pero hacia el exterior tenemos claro que a nosotros nos eligió un pueblos”, añadió. También, se refirió al archivo de la solicitud de juicio político en contra del segundo mandatario, Jorge Glas. “Es importante que la ciudadanía sepa que no se ha cumplido con lo establecido en la ley ni en la constitución”, señaló. Asimismo, defendió la decisión del CAL y manifestó que tiene el sustento legal para haber actuado de esa forma. La legisladora finalizó su intervención reiterando que “ciertos sectores de lo oposición pretenden abusar de la buena voluntad del presidente de la República, Lenín Moreno, al tratar de esconderse tras este llamado al diálogo y tratar de imponer sus agendas particulares”. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.