Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Alfredo Pinoargote: Ley de Comunicación debe ponerse a tono con los tratados internacionales

Por: Pinoargote, Alfredo [periodista en su comentario semanal].
Editor: Quito Ecuavisa 22017-07-24Descripción: p.Tema(s): cumplir tratados/Alfredo Pinoagorte/periodista comentario semanal/Ecuavisa/última década/medios comunicación/instrumento/poder fáctico/Alianza País/ultrajar y perseguir/correísmo/meta económica/ volverlos autosustentable/próximo cuatro años/agresiva estrategia comercial/libre competencia/credibilidad editorial/rentabilidad /tratados internacionales/Ley Comunicación/Constitución/Consejo de Derechos Humanos Naciones UnidasClasificación CDD: TV-5285 Resumen: Nueva política editorial en los medios públicos. El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal, recordó que durante la última década estos medios han sido un instrumento del poder fáctico de Alianza País para ultrajar y perseguir a quienes no han sido esbirros del correísmo. Según Pinoargote, esta aventura fracasada de querer unir a los medios que no han sido esbirros del Gobierno ha costado mucho dinero. El costo actual sin bonanza es de 100 millones de dólares anuales, ahora se plantea la meta económica de volverlos autosustentables en los próximos cuatro años, a través de una agresiva estrategia comercial y dejar de ser una pesada carga para el Estado. "Lo primordial es que haya libre competencia, y que esta no sea desleal, que se compita sin preferencia y ni ventajas por ser de propiedad del Estado, esa competencia debe basarse en la credibilidad editorial que determina la rentabilidad del medio". Ahora hay que poner en conformidad con los tratados internacionales la Ley de Comunicación y la Constitución, tal como recomienda el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-5285 (Navegar estantería) Disponible TV-5285
Reservas Totales: 0

Nueva política editorial en los medios públicos. El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal, recordó que durante la última década estos medios han sido un instrumento del poder fáctico de Alianza País para ultrajar y perseguir a quienes no han sido esbirros del correísmo. Según Pinoargote, esta aventura fracasada de querer unir a los medios que no han sido esbirros del Gobierno ha costado mucho dinero. El costo actual sin bonanza es de 100 millones de dólares anuales, ahora se plantea la meta económica de volverlos autosustentables en los próximos cuatro años, a través de una agresiva estrategia comercial y dejar de ser una pesada carga para el Estado. "Lo primordial es que haya libre competencia, y que esta no sea desleal, que se compita sin preferencia y ni ventajas por ser de propiedad del Estado, esa competencia debe basarse en la credibilidad editorial que determina la rentabilidad del medio". Ahora hay que poner en conformidad con los tratados internacionales la Ley de Comunicación y la Constitución, tal como recomienda el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Ecuador en Vivo)

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha