Marcela Paredes: El CPCCS debe establecer el reglamento para la renovación parcial del CNE
Por: Paredes, Marcela [ integrante del Consejo Nacional Electoral].
Editor: Quito Radio Sonorama 2017-07-21Descripción: p.Tema(s): nombramientos constitución/Marcela Paredes/Consejo Nacional Electoral/Radio Sonorama/Consejo Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS)/reglamento renovación parcial CNE/cada dos años/artículo 2018 Constitución/extrañeza declaraciones autoridades/renovar hasta final/desventaja aspirantesClasificación CDD: RAD-1395 Resumen: Según la integrante del Consejo Nacional Electoral, Marcela Paredes, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) debe establecer el reglamento, para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) cada dos años, respetando el artículo 218 de la Constitución. La consejera indicó que la Ley le ampara para mantenerse en el cargo hasta el 2021. Según Paredes le causa extrañeza las declaraciones de las autoridades del Consejo de Participación respecto a que el tema del número de vocales que se debe renovar se lo dejará hasta el final, lo que pone en desventaja a los aspirantes. Recordó que según la Constitución se cambia dos consejeros en la primera ocasión y tres en la segunda y esta es la segunda no hay lugar a confusión, reiteró.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1395 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1395 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Según la integrante del Consejo Nacional Electoral, Marcela Paredes, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) debe establecer el reglamento, para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) cada dos años, respetando el artículo 218 de la Constitución. La consejera indicó que la Ley le ampara para mantenerse en el cargo hasta el 2021. Según Paredes le causa extrañeza las declaraciones de las autoridades del Consejo de Participación respecto a que el tema del número de vocales que se debe renovar se lo dejará hasta el final, lo que pone en desventaja a los aspirantes. Recordó que según la Constitución se cambia dos consejeros en la primera ocasión y tres en la segunda y esta es la segunda no hay lugar a confusión, reiteró.
No hay comentarios para este ítem.