Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Suma votó a favor de ley sobre paraísos fiscales y va en contra de los principios de Creo, dice Bustamante

Por: Celi, Guillermo [ asambleísta por Suma].
Colaborador(es): Bustamante, Fernando [legislador de Creo].
Editor: Quito Teleamazonas 2017-07-11Descripción: p.Tema(s): contradición alianza/Guillermo Celi/asambleísta Suma/Fernando Bustamante/legislador Creo/Teleamazonas/política Ecuador/ruptura alianza Creo-Suma/Guillermo Lasso/principios organización política/pensamiento líderes//campaña electoral/ /proyecto ley/paraísos fiscales/legalmente invesiones extranjero/juego político ciudadanía/propuesta consulta/combatir corrupción/juicio político/Jorge Glas/pruebas necesarias/Consejo Administrativo LegislativaClasificación CDD: TV-5232 Resumen: Guillermo Celi, asambleísta por Suma, y Fernando Bustamante, legislador de Creo, se refirieron a la ruptura de la alianza CREO-Suma. “Toda alianza, como lo ha dicho Guillermo Lasso, se fundamenta en principios y toda organización política debe tomar en cuenta el pensamiento de sus líderes y altos dirigentes”, manifestó Bustamante. Por su parte, Celi mencionó que, desde el inicio de la campaña electoral y de sus funciones como asambleísta, iban a tener discrepancias en ciertos temas con el movimiento Creo y señaló que uno de ellos fue el proyecto de ley sobre paraísos fiscales. A su vez, el asambleísta Fernando Bustamante indicó que se debe diferenciar correctamente a quienes esconden su dinero en paraísos fiscales y a quienes, legalmente, tiene inversiones en el extranjero. Celi expresó que se debe evidenciar que el origen del dinero de quienes tengan cuentas en el extranjero, fueron obtenidos de forma legal o no. El asambleísta de Creo argumentó que “esto es parte de un juego político y la ciudadanía fue engañada desde la propuesta de la consulta; si queremos combatir la corrupción, debemos empezar con el juicio político a Jorge Glas”. Guillermo Celi admitió que se tiene todas las pruebas necesarias para iniciar el proceso en contra del vicepresidente y sostuvo que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) intenta dilatar el juicio político al otorgar tres días más de plazo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-5232 (Navegar estantería) Disponible TV-5232
Reservas Totales: 0

Guillermo Celi, asambleísta por Suma, y Fernando Bustamante, legislador de Creo, se refirieron a la ruptura de la alianza CREO-Suma. “Toda alianza, como lo ha dicho Guillermo Lasso, se fundamenta en principios y toda organización política debe tomar en cuenta el pensamiento de sus líderes y altos dirigentes”, manifestó Bustamante. Por su parte, Celi mencionó que, desde el inicio de la campaña electoral y de sus funciones como asambleísta, iban a tener discrepancias en ciertos temas con el movimiento Creo y señaló que uno de ellos fue el proyecto de ley sobre paraísos fiscales. A su vez, el asambleísta Fernando Bustamante indicó que se debe diferenciar correctamente a quienes esconden su dinero en paraísos fiscales y a quienes, legalmente, tiene inversiones en el extranjero. Celi expresó que se debe evidenciar que el origen del dinero de quienes tengan cuentas en el extranjero, fueron obtenidos de forma legal o no. El asambleísta de Creo argumentó que “esto es parte de un juego político y la ciudadanía fue engañada desde la propuesta de la consulta; si queremos combatir la corrupción, debemos empezar con el juicio político a Jorge Glas”. Guillermo Celi admitió que se tiene todas las pruebas necesarias para iniciar el proceso en contra del vicepresidente y sostuvo que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) intenta dilatar el juicio político al otorgar tres días más de plazo.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha