Patricio Alarcón: El sector privado es el que fortalece y promueve la economía, no el Estado
Por: Alarcón, Patricio [ Cámara de Comercio de Quito].
Editor: Quito Radio Pichincha Universal 2017-06-28Descripción: p.Tema(s): visión empresarial/Patricio Alarcón/Cámara Comercio Quito/Radio Pichincha Universal/proyecto ley/Gobierno Nacional/fortalecer economía nacional/generar empleo/cálculo anterior/anticipo impuesto renta/reducción impuesto divisas/reforma ley / alianza público-privadas/gobiernos autónomos/Lenin Moreno/Consejo Consultivo Productivo Tributario/proteccionismo/sector privado/Ecuador problema fiscalClasificación CDD: RAD-1363 Resumen: La Cámara de Comercio de Quito, presentará un proyecto de ley al Gobierno Nacional para fortalecer a la economía nacional y generar empleo, así lo informó, Patricio Alarcón, titular de esa entidad, quien detalló que su propuesta es regresar al cálculo anterior del anticipo al impuesto a la renta, la reducción al impuesto de divisas y la reforma a la ley de alianza público-privadas donde los gobiernos autónomos participen del tema. Alarcón señaló que la decisión del presidente de la República, Lenín Moreno, de crear un Consejo Consultivo Productivo Tributario, puede ser positiva “siempre y cuando se tomen las medidas correctas y se cambie el concepto de que las divisas se tienen que quedar en el país por el concepto de proteccionismo”. El empresario, resaltó que el Estado no es el promueve ni fortalece la economía, sino el sector privado y por tanto hay que darle garantías que le permitan generar empleo. “El problema del Ecuador es fiscal, el Estado tiene que bajar el gasto corriente y gasto de inversión y en este último caso tiene que entregarlo al sector privado”, reiteró.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1363 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1363 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La Cámara de Comercio de Quito, presentará un proyecto de ley al Gobierno Nacional para fortalecer a la economía nacional y generar empleo, así lo informó, Patricio Alarcón, titular de esa entidad, quien detalló que su propuesta es regresar al cálculo anterior del anticipo al impuesto a la renta, la reducción al impuesto de divisas y la reforma a la ley de alianza público-privadas donde los gobiernos autónomos participen del tema. Alarcón señaló que la decisión del presidente de la República, Lenín Moreno, de crear un Consejo Consultivo Productivo Tributario, puede ser positiva “siempre y cuando se tomen las medidas correctas y se cambie el concepto de que las divisas se tienen que quedar en el país por el concepto de proteccionismo”. El empresario, resaltó que el Estado no es el promueve ni fortalece la economía, sino el sector privado y por tanto hay que darle garantías que le permitan generar empleo. “El problema del Ecuador es fiscal, el Estado tiene que bajar el gasto corriente y gasto de inversión y en este último caso tiene que entregarlo al sector privado”, reiteró.
No hay comentarios para este ítem.