Edwin Bedoya: “el manejo del Seguro Social se fue de las manos al desconocer dicha deuda”
Por: Bedoya, Edwin [ vicepresidente de la CEDOCUT].
Editor: Quito Radio Sonorama 2017-06-28Descripción: p.Tema(s): estado moroso/Edwin Bedoya/vicepresidente CEDOCUT/Frente Unitario Trabajadores/Radio Sonorama/diagnosticar situación actual/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social (IESS)/deuda Estado/Contraloría General Estado/Superintendencia Bancos/reserva estudios actuarialesClasificación CDD: RAD-1362 Resumen: Edwin Bedoya, vicepresidente de la CEDOCUT, una de las Centrales que Integra el Frente Unitario de Trabajadores, dijo que se debe diagnosticar la situación actual del Instituto de Seguridad Social (IESS) respecto a la deuda de que tiene el Estado con esta Institución, partiendo del informe de Contraloría. El dirigente señaló que el manejo del Seguro Social se fue de las manos al desconocer dicha deuda y exigió a la Superintendencia de Bancos transparencia en cuanto a la reserva de estudios actuariales del IESS. Además, Bedoya mencionó que la administración debería estar comprometida con los afiliados y no con el gobierno, por lo que recalcó que por mandato de la ley ellos no son responsables de pagar esa deuda, sino el Estado.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1362 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1362 |
Edwin Bedoya, vicepresidente de la CEDOCUT, una de las Centrales que Integra el Frente Unitario de Trabajadores, dijo que se debe diagnosticar la situación actual del Instituto de Seguridad Social (IESS) respecto a la deuda de que tiene el Estado con esta Institución, partiendo del informe de Contraloría. El dirigente señaló que el manejo del Seguro Social se fue de las manos al desconocer dicha deuda y exigió a la Superintendencia de Bancos transparencia en cuanto a la reserva de estudios actuariales del IESS. Además, Bedoya mencionó que la administración debería estar comprometida con los afiliados y no con el gobierno, por lo que recalcó que por mandato de la ley ellos no son responsables de pagar esa deuda, sino el Estado.
No hay comentarios para este ítem.