Fernando Burbano: El mensaje de cambio no es tal, sigue el continuismo
Por: Burbano, Fernando [asambleísta de la alianza Creo-Suma].
Editor: Quito Ecuavisa 2017-06-15Descripción: p.Tema(s): crítica oficialismo/Fernando Burbano/asambleísta de la Alianza Creo-Suma/Ecuavisa/política Ecuador/veto reformas/Ley Orgánica Función Legislativa/actual régimen/lucha contra corrupción/mismas armas/anterior gobierno fracasó/blindar continuar/proceso fiscalizador/Asamblea Nacional/no cumplido 10 últimos años/mensaje cambio/continuismo/sumisa manejada mayoríaClasificación CDD: TV-5174 Resumen: El asambleísta Fernando Burbano, de la alianza Creo-Suma, al comentar el veto a las reformas de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, manifestó que el actual Régimen en su afán de luchar contra la corrupción pretende hacerlas con las mismas armas que usó el anterior gobierno y que fracasó. Este veto se convierte en un candado para seguir mejorando la ley durante este año, acotó. Según el legislador, "aquí lo que se quiere es blindar y continuar con este proceso fiscalizador en donde la Asamblea Nacional no ha cumplido un papel preponderante en los 10 últimos años", es decir estamos viendo que el mensaje de cambio en la práctica no es tal sino un continuismo, seguir con una Asamblea sumisa y manejada por una mayoría que se niega a fiscalizar y a llamar a los funcionarios a comparecer en su seno.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5174 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5174 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El asambleísta Fernando Burbano, de la alianza Creo-Suma, al comentar el veto a las reformas de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, manifestó que el actual Régimen en su afán de luchar contra la corrupción pretende hacerlas con las mismas armas que usó el anterior gobierno y que fracasó. Este veto se convierte en un candado para seguir mejorando la ley durante este año, acotó. Según el legislador, "aquí lo que se quiere es blindar y continuar con este proceso fiscalizador en donde la Asamblea Nacional no ha cumplido un papel preponderante en los 10 últimos años", es decir estamos viendo que el mensaje de cambio en la práctica no es tal sino un continuismo, seguir con una Asamblea sumisa y manejada por una mayoría que se niega a fiscalizar y a llamar a los funcionarios a comparecer en su seno.
No hay comentarios para este ítem.