Alcalde Nebot se pronuncia en contra de la subida de la tarifa de agua
Por: Nebot, Jaime [Alcalde de Guayaquil].
Editor: Guayaquil Radio Sucre 2017-06-14Descripción: p.Tema(s): reclamo gobierno/Jaime Nebot/alcalde Guayaquil/Radio Sucre/eventual subida/ tarifa agua uso agropecuario industrial/diário Expreso/cifra astronómica/absurdo cuantitativo precio/Acuerdo 1522/23 mayo/secretario Agua/Álex Sánchez Miño/periódico edición digital/martes 13 junio presente/alcalde aclara/tarifa agua Guayaquil/cadena radial semanal/Toma agua Río Daule/no pago gobierno/producción agrícola pecuaria/sube precio productos/pedido autoridades reveer medidaClasificación CDD: RAD-1348 Resumen: El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, se pronunció hoy en contra de una eventual subida de la tarifa del agua para uso agropecuario e industrial, que se toma de los canales, "el aumento -según lo que dice diario Expreso- es una cifra astronómica, he hecho ciertas averiguaciones, y la verdad, lo que se pretende si se concreta, es un absurdo cuantitativo por el precio". Modificado el cálculo, subida las tarifas. Eso es lo que demuestra el Acuerdo 1522, del 23 de mayo, firmado por el anterior secretario del Agua, Álex Sánchez Miño, según lo reseña diario Expreso en su edición digital del martes 13 de junio del presente año. En lo concerniente a la tarifa en Guayaquil el alcalde, en la cadena radial semanal, mencionó que Guayaquil no toma el agua cruda de ninguna presa, sistema o canal, la toma directamente del río Daule que fue hecho por Dios hace mucho tiempo, no por ningún Gobierno, por lo tanto, Guayaquil no tiene por qué pagar aquello. Ahora, yo no quiero hablar solo por Guayaquil, tenemos que sacar el Ecuador. "Cómo van a encarecer el agua para la producción agrícola y pecuaria, cómo van a encarecer el agua para la producción de carácter industrial, porque si sube el precio del agua cruda a las empresas potabilizadoras de agua industrial, entonces sube el precio de los productos. Para el burgomaestre el criterio de hacerle pagar al pueblo las grandes obras, acaso estas no se hacen con la plata del pueblo, entonces el pueblo va a pagar dos veces la misma obra, una a través de los impuestos y otra vía amortización. Dijo que ojalá el presidente de la República y los ministros de Estado vean bien esta situación, pues de dar sería otro golpe terrible a sectores que no lo aguantan. Huancavilca Nebot opinó sobre los primeros días de gobierno de Lenin MorenoTipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1348 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1348 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, se pronunció hoy en contra de una eventual subida de la tarifa del agua para uso agropecuario e industrial, que se toma de los canales, "el aumento -según lo que dice diario Expreso- es una cifra astronómica, he hecho ciertas averiguaciones, y la verdad, lo que se pretende si se concreta, es un absurdo cuantitativo por el precio". Modificado el cálculo, subida las tarifas. Eso es lo que demuestra el Acuerdo 1522, del 23 de mayo, firmado por el anterior secretario del Agua, Álex Sánchez Miño, según lo reseña diario Expreso en su edición digital del martes 13 de junio del presente año. En lo concerniente a la tarifa en Guayaquil el alcalde, en la cadena radial semanal, mencionó que Guayaquil no toma el agua cruda de ninguna presa, sistema o canal, la toma directamente del río Daule que fue hecho por Dios hace mucho tiempo, no por ningún Gobierno, por lo tanto, Guayaquil no tiene por qué pagar aquello. Ahora, yo no quiero hablar solo por Guayaquil, tenemos que sacar el Ecuador. "Cómo van a encarecer el agua para la producción agrícola y pecuaria, cómo van a encarecer el agua para la producción de carácter industrial, porque si sube el precio del agua cruda a las empresas potabilizadoras de agua industrial, entonces sube el precio de los productos. Para el burgomaestre el criterio de hacerle pagar al pueblo las grandes obras, acaso estas no se hacen con la plata del pueblo, entonces el pueblo va a pagar dos veces la misma obra, una a través de los impuestos y otra vía amortización. Dijo que ojalá el presidente de la República y los ministros de Estado vean bien esta situación, pues de dar sería otro golpe terrible a sectores que no lo aguantan.
Huancavilca Nebot opinó sobre los primeros días de gobierno de Lenin Moreno
No hay comentarios para este ítem.