Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Christian Espinosa: No se deben regular las plataformas de internet sino el delito que ahí se comete

Por: Christian, Espinosa [experto en redes sociales].
Editor: Quito Radio Pichincha Universal 2017-06-12Descripción: p.Tema(s): recomendación norma//Christian Espinosa/experto redes socianes/Radio Pichincha Universal/Asamblea Nacional/proyecto ley/regular redes sociales/complejidad tema/ir contra delito/ciberbullyng, acoso/suplantación identidad/otroa paíces caso omiso/Código Integral Penal/condena ciertas prácticas/internet/no nueva normativa/fortalecer actual leyClasificación CDD: RAD-1339 Resumen: Christian Espinosa, experto en redes sociales, indicó que el proyecto de Ley que intenta regular las redes sociales muestra inconvenientes por la complejidad del tema, de ahí que señaló que más allá de plantearse una regulación desde las plataformas hay que ir contra el delito que se da en esos lugares, como el ciberbullyng, acoso o la suplantación de identidad. “En otros países por más esfuerzos no han podido lograrlo y la propuesta de Ecuador viene de una ley que están discutiendo en Alemania (...) pero no debería ser planteado por plataforma sino por delito que se dan esos lugares”, insistió. El experto manifestó que el Código Integral Penal, ya condena ciertas prácticas que se dan en el internet por lo que dijo que no hace falta una nueva normativa sino más bien fortalecer la actual ley. “Facebook y twitter no tienen responsabilidad sobre lo que se haga (...) Siempre habrá depredadores, personas que usan imágenes sexuales de niños, independientemente que estén o no en redes”, remarcó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Christian Espinosa, experto en redes sociales, indicó que el proyecto de Ley que intenta regular las redes sociales muestra inconvenientes por la complejidad del tema, de ahí que señaló que más allá de plantearse una regulación desde las plataformas hay que ir contra el delito que se da en esos lugares, como el ciberbullyng, acoso o la suplantación de identidad. “En otros países por más esfuerzos no han podido lograrlo y la propuesta de Ecuador viene de una ley que están discutiendo en Alemania (...) pero no debería ser planteado por plataforma sino por delito que se dan esos lugares”, insistió. El experto manifestó que el Código Integral Penal, ya condena ciertas prácticas que se dan en el internet por lo que dijo que no hace falta una nueva normativa sino más bien fortalecer la actual ley. “Facebook y twitter no tienen responsabilidad sobre lo que se haga (...) Siempre habrá depredadores, personas que usan imágenes sexuales de niños, independientemente que estén o no en redes”, remarcó.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha