León Roldós: Odebrecht, pocas veces se ha visto una 'red de corrupción con un apoyo político presidencial'
Por: Roldós, León [exvicepresidente de la República].
Editor: Quito Ecuavisa 2017-05-31Descripción: p.Tema(s): crítica corrupción/León Roldós/expresidente República/Ecuavisa/caso Odebrecht/Rafael Correa/entorno coímas/ 33.5 millones dólares/funcionarios régimen Correa/Ecuador Venezuela vinculados totalidad/Hugo Chávez/red corrupción/Lenín Moreno/fuerza política defensa funcionarios/Brasil reserva informaciónClasificación CDD: TV-5117 Resumen: "Lula le dice a (Rafael) Correa, hay que ponerse de acuerdo con los amigos", eso es claro y lo dijo en Manaos (Brasil, 2007)). En ese contexto el exvicepresidente León Roldós, explica el entorno de las coimas de 33,5 millones de dólares entregados funcionarios del régimen de Correa. "Solo Ecuador y Venezuela tienen esa triste imagen de los dos únicos países vinculados con Odebrecht hasta las orejas, que no han avanzado en la investigación, es triste decirlo, pero es un hecho real". Roldós recordó que es esa reunión el difunto Hugo Chávez le dice a Correa que Odebrecht es la empresa más transparente de la región, pocas veces se ha visto una "red de corrupción con un apoyo político presidencial". Ahora el presidente Lenín Moreno tendrá la fuerza política de rebasar esta especie de protección, de defensa, de los funcionarios coimados. Sobre el secretismo con el que se pretende manejar la lista de Odebrecht, Roldós explicó que lo que se pide desde Brasil es reserva de la información. "En Ecuador estamos hartos de la reserva, del sigilo, que son formas de encubrir, son formas de ser corresponsable de las infracciones, es imposible que en las magnitudes en que se manejaron las relaciones con Odebrecht, cuando en todos los países de la región la corrupción era de ida y venida, en Ecuador no se haya dado circunstancias como aquella", acotó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5117 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5117 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
"Lula le dice a (Rafael) Correa, hay que ponerse de acuerdo con los amigos", eso es claro y lo dijo en Manaos (Brasil, 2007)). En ese contexto el exvicepresidente León Roldós, explica el entorno de las coimas de 33,5 millones de dólares entregados funcionarios del régimen de Correa. "Solo Ecuador y Venezuela tienen esa triste imagen de los dos únicos países vinculados con Odebrecht hasta las orejas, que no han avanzado en la investigación, es triste decirlo, pero es un hecho real". Roldós recordó que es esa reunión el difunto Hugo Chávez le dice a Correa que Odebrecht es la empresa más transparente de la región, pocas veces se ha visto una "red de corrupción con un apoyo político presidencial". Ahora el presidente Lenín Moreno tendrá la fuerza política de rebasar esta especie de protección, de defensa, de los funcionarios coimados. Sobre el secretismo con el que se pretende manejar la lista de Odebrecht, Roldós explicó que lo que se pide desde Brasil es reserva de la información. "En Ecuador estamos hartos de la reserva, del sigilo, que son formas de encubrir, son formas de ser corresponsable de las infracciones, es imposible que en las magnitudes en que se manejaron las relaciones con Odebrecht, cuando en todos los países de la región la corrupción era de ida y venida, en Ecuador no se haya dado circunstancias como aquella", acotó.
No hay comentarios para este ítem.