Alberto Dahik considera que el ‘asalto al Banco Central’ es un segundo feriado bancario
Por: Dahik, Alberto [ex vicepresidente de la República].
Editor: Quito Teleamazonas 2017-05-29Descripción: p.Tema(s): crisis económica/Alberto Dahik/exvicepresidente República/Teleamazonas/situación económica país/medidas tomar/Lenin Moreno/situación financiera/declaraciones presidente saliente/economía crecimiento/objetivos nacionales/régimen concertaciónClasificación CDD: TV-5106 Resumen: Alberto Dahik, ex vicepresidente de la República, habló de la situación económica de país y de las medidas que deberá tomar Lenín Moreno. “En economía debemos alejarnos del concepto de izquierda o derecha, porque la economía es una ciencia (…) si usted gasta como ha gastado el Ecuador, va a tener una crisis como la actual”, manifestó. El exfuncionario explicó que la situación financiera del país contrasta con las declaraciones del presidente saliente indicando que la economía del país está en crecimiento. “Si la mesa está servida, el alimento está contaminado y el vino está envenenado; esa sería la mesa servida que le queda a este gobierno”, argumentó. El analista económico sostuvo que se debe pensar en objetivos nacionales, por encima de los intereses políticos, por el bien de todo el país y mencionó que “la clave está en que el presidente de la República busque una concertación”.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5106 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5106 |
Alberto Dahik, ex vicepresidente de la República, habló de la situación económica de país y de las medidas que deberá tomar Lenín Moreno. “En economía debemos alejarnos del concepto de izquierda o derecha, porque la economía es una ciencia (…) si usted gasta como ha gastado el Ecuador, va a tener una crisis como la actual”, manifestó. El exfuncionario explicó que la situación financiera del país contrasta con las declaraciones del presidente saliente indicando que la economía del país está en crecimiento. “Si la mesa está servida, el alimento está contaminado y el vino está envenenado; esa sería la mesa servida que le queda a este gobierno”, argumentó. El analista económico sostuvo que se debe pensar en objetivos nacionales, por encima de los intereses políticos, por el bien de todo el país y mencionó que “la clave está en que el presidente de la República busque una concertación”.
No hay comentarios para este ítem.