Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

María José Carrión propone un sistema integrado de comunicación interinstitucional para combatir la corrupción

Por: Carrión, María José [10 años de revolución ciudadana y dos presidiendo la Comisión de Fiscalización de la Asamblea].
Editor: Quito Ecuavisa 2017-05-29Descripción: p.Tema(s): sugerencia propuesta/María josé Carrión/Alianza País/Comisión Fiscalización/Ecuavisa/eventual impunidad/público privado/corrupción/estructurar sistema/errores sistema/marco posible impunidad/falta comunicación interinstitucional/migrar institución/lista Odebrecht/primero junio/parámetros legales nacionales/Fiscalía General Estado/información entidades participantesClasificación CDD: TV-5102 Resumen: Tras 10 años de revolución ciudadana y dos presidiendo la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, María José Carrión, de Alianza País, dijo que se ha dado cuenta de que una eventual impunidad se da por "la falta de comunicación interinstitucional". "La corrupción tiene que ver con elementos, tanto de lo público como de lo privado, porque al momento en que un funcionario comete un acto de corrupción tiene que estar en relación directa con una empresa privada que es la que corrompe para en algunos casos obtener un contrato o una mejor licitación, etc.". Carrión expresó que, desde su experiencia, dos años en la Comisión de Fiscalización, puedo decir que lo más importante aquí es estructurar un sistema que lo ha venido planteando en las últimas semanas después de hacer un análisis profundo, de cuáles serían los errores del sistema que podrían dar marco a una posible impunidad, es la falta de comunicación interinstitucional, que hacen que los ciudadanos finalmente tengan que migrar de institución, en institución. Sobre la anunciada publicación de la lista de Odebrecht, el primero de junio, Carrión dijo: "Si en el marco de la ley aparece una lista que es dada, en este caso por una compañía, en el caso de Ecuador hay que determinar de acuerdo a nuestro parámetros legales nacionales, de acuerdo a las investigaciones que lleva la Fiscalía General del Estado, y de los elementos que nosotros estamos recopilando en la Comisión de Fiscalización, a través de la información que nos envía la Contraloría y otras entidades estatales podemos hacer un caso nacional...".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-5102 (Navegar estantería) Disponible TV-5102
Reservas Totales: 0

Tras 10 años de revolución ciudadana y dos presidiendo la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, María José Carrión, de Alianza País, dijo que se ha dado cuenta de que una eventual impunidad se da por "la falta de comunicación interinstitucional". "La corrupción tiene que ver con elementos, tanto de lo público como de lo privado, porque al momento en que un funcionario comete un acto de corrupción tiene que estar en relación directa con una empresa privada que es la que corrompe para en algunos casos obtener un contrato o una mejor licitación, etc.". Carrión expresó que, desde su experiencia, dos años en la Comisión de Fiscalización, puedo decir que lo más importante aquí es estructurar un sistema que lo ha venido planteando en las últimas semanas después de hacer un análisis profundo, de cuáles serían los errores del sistema que podrían dar marco a una posible impunidad, es la falta de comunicación interinstitucional, que hacen que los ciudadanos finalmente tengan que migrar de institución, en institución. Sobre la anunciada publicación de la lista de Odebrecht, el primero de junio, Carrión dijo: "Si en el marco de la ley aparece una lista que es dada, en este caso por una compañía, en el caso de Ecuador hay que determinar de acuerdo a nuestro parámetros legales nacionales, de acuerdo a las investigaciones que lleva la Fiscalía General del Estado, y de los elementos que nosotros estamos recopilando en la Comisión de Fiscalización, a través de la información que nos envía la Contraloría y otras entidades estatales podemos hacer un caso nacional...".

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha