José Ayala Lasso: Es contradictorio defender a Assange y al mismo tiempo sentenciar a la prensa ecuatoriana
Por: Ayala Lasso, José [exvicecanciller del Ecuador].
Editor: Quito Teleamazonas 2017-05-23Descripción: p.Tema(s): problemática asilo/José Ayala Lasso/excanciller Ecuador/Relaciones Internacionales/Cancillería Ecuador/Guillaume Long/salvoconducto Juliam Assange/residir país/asilo político/decisión personal/creador Wikileaks/perseguido político/Estados Unidos extraditarlo/difundir información confidencial/contracción gobierno ecuatoriano/defender pugna prensa/periodistas nacionalesClasificación CDD: TV-5091 Resumen: osé Ayala Lasso, exvicecanciller del Ecuador, habló de la solicitud Guillaume Long de entregar un salvoconducto a Julian Assange para que pueda residir en el país. El exfuncionario manifestó que Assange es quien puede poner fin al aliso político, cuando él lo decida. Ayala indicó que el Ecuador le dio asilo al creador de los Wikileaks porque se consideraba como un perseguido político. Además, sostuvo que los Estados Unidos podrían extraditarlo por difundir información confidencial y cuestionó la contradicción del gobierno ecuatoriano de defender a Assange y, al mismo tiempo, de su pugna con la prensa y los periodistas nacionales.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5091 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5091 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
osé Ayala Lasso, exvicecanciller del Ecuador, habló de la solicitud Guillaume Long de entregar un salvoconducto a Julian Assange para que pueda residir en el país. El exfuncionario manifestó que Assange es quien puede poner fin al aliso político, cuando él lo decida. Ayala indicó que el Ecuador le dio asilo al creador de los Wikileaks porque se consideraba como un perseguido político. Además, sostuvo que los Estados Unidos podrían extraditarlo por difundir información confidencial y cuestionó la contradicción del gobierno ecuatoriano de defender a Assange y, al mismo tiempo, de su pugna con la prensa y los periodistas nacionales.
No hay comentarios para este ítem.