Transición política a dos velocidades
Por: Pinoargote, Alfredo [periodista en su comentario semanal].
Editor: Guayaquil Ecuavisa 2017-05-15Descripción: p.Tema(s): transición continuidad/Alfredo Pinoargote/periodista comentario semanal/Ecuavisa/política Ecuador/transición política/Rafael Correa/Lenin Moreno/cordón umbilical económico/despedida excedentes liquidez sistema/ vía sobretasas arancelarias, anticipo impuesto renta/alza impuestos valor agregado/préstamos Banco Central/depósitos Iess, Gobiernos Autónomos Descentralizados /encaje banca privada/venta anticipada petróleo/endeudamiento externoClasificación CDD: TV-5047 Resumen: El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal, manifestó que hay una transición política a dos velocidades, la despedida del que se va y la instalación del que llega, lo cual está unido por un cordón umbilical económico que marca toda la transición: “El costo de una despedida fastuosa tomando los excedentes de liquidez del sistema vía sobretasas arancelarias, anticipo del impuesto a la renta y alza del impuesto al valor agregado (IVA), o también a través de préstamos del Banco Central, de los depósitos del Iess, de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y el encaje de la banca privada, así como la venta anticipada de petróleo y endeudamiento externo”.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5047 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5047 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal, manifestó que hay una transición política a dos velocidades, la despedida del que se va y la instalación del que llega, lo cual está unido por un cordón umbilical económico que marca toda la transición: “El costo de una despedida fastuosa tomando los excedentes de liquidez del sistema vía sobretasas arancelarias, anticipo del impuesto a la renta y alza del impuesto al valor agregado (IVA), o también a través de préstamos del Banco Central, de los depósitos del Iess, de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y el encaje de la banca privada, así como la venta anticipada de petróleo y endeudamiento externo”.
No hay comentarios para este ítem.