Pabel Muñoz: El dinero electrónico es bueno para la dolarización
Por: Muñoz, Pabel [asambleísta electo de Alianza País].
Editor: Quito Ecuavisa 2017-05-09Descripción: p.Tema(s): justificación oficialismo/Pabel Muñoz/asambleísta electo/Alianza País/Ecuavisa/política Ecuador/réplica declaraciones/exvicepresidente Alberto Dahik/dinero electrónico/tarjetas crédito/débito/funcionan similar forma/dolarización/velocidad circulación/mayor cantidad dólares/concentren economía/respaldo dólares físicos/medio pago gobierno/déficit fiscal/Junta Regulación Monetaria/alcanzar acuerdos nacionalesClasificación CDD: TV-5023 Resumen: El asambleísta electo Pabel Muñoz, de Alianza País, en réplica a las declaraciones del exvicepresidente Alberto Dahik sobre el dinero electrónico, manifestó que las tarjetas de crédito y de débito funcionan de manera similar al dinero electrónico, pues siendo así no hay tanta necesidad de uso de dinero en efectivo o físico. ¿Por qué es bueno esto en la dolarización?, según Muñoz, es bueno porque permite aumentar la velocidad de circulación de los dólares y permiten que una mayor cantidad de dólares se queden en la economía. Mencionó que el dinero electrónico deberá estar respaldado por dólares físicos. Muñoz refirió que la posibilidad de que el dinero electrónico se use como medio de pago del gobierno, debido al déficit fiscal, no está permitido por la Junta de Regulación Monetaria, al mismo tiempo que instó a debatir sobre mensajes positivos para la economía y alcanzar grandes acuerdos nacionales.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-5023 (Navegar estantería) | Disponible | TV-5023 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El asambleísta electo Pabel Muñoz, de Alianza País, en réplica a las declaraciones del exvicepresidente Alberto Dahik sobre el dinero electrónico, manifestó que las tarjetas de crédito y de débito funcionan de manera similar al dinero electrónico, pues siendo así no hay tanta necesidad de uso de dinero en efectivo o físico. ¿Por qué es bueno esto en la dolarización?, según Muñoz, es bueno porque permite aumentar la velocidad de circulación de los dólares y permiten que una mayor cantidad de dólares se queden en la economía. Mencionó que el dinero electrónico deberá estar respaldado por dólares físicos. Muñoz refirió que la posibilidad de que el dinero electrónico se use como medio de pago del gobierno, debido al déficit fiscal, no está permitido por la Junta de Regulación Monetaria, al mismo tiempo que instó a debatir sobre mensajes positivos para la economía y alcanzar grandes acuerdos nacionales.
No hay comentarios para este ítem.