Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Alfredo Pinoargote: Hoy el problema es cómo el Estado paga la factura de su derroche

Por: Pinoargote, Alfredo [periodista en su comentario semanal].
Editor: Guayaquil Ecuavisa 2017-05-08Descripción: p.Tema(s): Estado deudor/Alfredo Pinoargote/periodista comentario semanal/Ecuavisa/campaña electoral/más costosa historia/gobierno mantener/modelo derrochador/oposición/desprestigio proyecto político/ciudadanía calles/reelección indefinida/visita papa/gobernante renunció/tercera reelección/financiamiento campaña electoral/Estado candidato/suntuosa despedida/inauguración obras/Estado paga factura/avance tecnológico/Banco Central/dinero electrónicoClasificación CDD: TV-5016 Resumen: El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal, dijo que la tormenta perfecta no fue redondeada por un entorno internacional con la revalorización del dólar ni por el terremoto ni por El Niño que se pasmó, fue determinada por la campaña electoral más costosa de la historia. ¿Es eso lo que condicionó a todos, a gobierno y a oposición?, porque se trenzaron en una apuesta irresponsable. El Gobierno por mantener el modelo derrochador y clientelar, y la oposición porque apostó a que ese manejo hundiría en el desprestigio al proyecto político gobernante precipitándolo a su primera derrota electoral. "La crisis sacó a las calles a la ciudadanía, venció al miedo y le perdió el respeto al gobernante que anunciaba a reelegirse de por vida, pero que empezó a titubear retirando los proyectos de ley causantes de la ira popular. Vino el papa, endulzó los oídos de la ciudadanía levantada, el gobernante renunció generosamente a su tercera reelección consecutiva, la oposición mordió la carnada y se autosatisfizo pensando en más descontento popular, pero abandonó las calles, dejando pasar sin resistencia un paquetazo de urgencia económica que la dolarización anestesió con deflación. Por ello sobre el descontento prevaleció el financiamiento de la campaña electoral del Estado candidato y la suntuosa despedida con inauguración de obras del presidente que más tiempo gobernó la república...". "Hoy el problema es cómo el Estado paga la factura de estos lujos...ahora cuando llegó el momento de poner la casa en orden ocurre que el deliro continúa, pues se insinúa con el avance tecnológico pagar sueldos, subsidios, contratos con dinero electrónico del Banco Central, dinero de fantasía que causará más miseria que el feriado bancario, cuando el pueblo votó: ¡ya basta!".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-5016 (Navegar estantería) Disponible TV-5016
Reservas Totales: 0

El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal, dijo que la tormenta perfecta no fue redondeada por un entorno internacional con la revalorización del dólar ni por el terremoto ni por El Niño que se pasmó, fue determinada por la campaña electoral más costosa de la historia. ¿Es eso lo que condicionó a todos, a gobierno y a oposición?, porque se trenzaron en una apuesta irresponsable. El Gobierno por mantener el modelo derrochador y clientelar, y la oposición porque apostó a que ese manejo hundiría en el desprestigio al proyecto político gobernante precipitándolo a su primera derrota electoral. "La crisis sacó a las calles a la ciudadanía, venció al miedo y le perdió el respeto al gobernante que anunciaba a reelegirse de por vida, pero que empezó a titubear retirando los proyectos de ley causantes de la ira popular. Vino el papa, endulzó los oídos de la ciudadanía levantada, el gobernante renunció generosamente a su tercera reelección consecutiva, la oposición mordió la carnada y se autosatisfizo pensando en más descontento popular, pero abandonó las calles, dejando pasar sin resistencia un paquetazo de urgencia económica que la dolarización anestesió con deflación. Por ello sobre el descontento prevaleció el financiamiento de la campaña electoral del Estado candidato y la suntuosa despedida con inauguración de obras del presidente que más tiempo gobernó la república...". "Hoy el problema es cómo el Estado paga la factura de estos lujos...ahora cuando llegó el momento de poner la casa en orden ocurre que el deliro continúa, pues se insinúa con el avance tecnológico pagar sueldos, subsidios, contratos con dinero electrónico del Banco Central, dinero de fantasía que causará más miseria que el feriado bancario, cuando el pueblo votó: ¡ya basta!".

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha