Pamela Guerrero: La FEUE presenta demanda contra medio público por supuesto linchamiento mediático
Por: Guerrero, Pamela [coordinadora nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE)].
Editor: Quito Teleamazonas 2017-04-26Descripción: p.Tema(s): infringer ley/Pamela Guerrero/Federación Estudiantes Universitadios Ecuador/Teleamazonas/política Ecuador/Superintendencia de Comunicación (SUPERCOM)/Diário El Telégrafo/demanda/supuesto linchamiento mediático/coyuntura política electoral/mediante publicaciones/genera/ odio y división ciudadaníaClasificación CDD: TV-4977 Resumen: Pamela Guerrero, coordinadora nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), habló sobre la demanda de esta organización a diario El Telégrafo, por supuesto linchamiento mediático. Debido a la coyuntura política y electoral del país, sostuvo que este medio de comunicación, mediante sus publicaciones, genera odio y división en la ciudadanía. Guerrero manifestó que defienden el derecho que tienen todos los ciudadanos, al derecho de los medios de comunicación y de los denunciantes a exigir información verificada, contrastara y con respeto. Además, argumentó que el control de la Superintendencia de Comunicación (SUPERCOM), debería efectuar el mismo control que hace a los medios privados, sobre los medios públicos.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4977 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4977 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Pamela Guerrero, coordinadora nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), habló sobre la demanda de esta organización a diario El Telégrafo, por supuesto linchamiento mediático. Debido a la coyuntura política y electoral del país, sostuvo que este medio de comunicación, mediante sus publicaciones, genera odio y división en la ciudadanía. Guerrero manifestó que defienden el derecho que tienen todos los ciudadanos, al derecho de los medios de comunicación y de los denunciantes a exigir información verificada, contrastara y con respeto. Además, argumentó que el control de la Superintendencia de Comunicación (SUPERCOM), debería efectuar el mismo control que hace a los medios privados, sobre los medios públicos.
No hay comentarios para este ítem.