Fausto Camacho aclara que Juan Pablo Pozo no podía declarar segunda vuelta porque la ley se lo impedía
Por: Camacho, Fausto [coordinador del Observatorio Ciudadano Electoral].
Editor: Quito Telerama 2017-02-22Descripción: p.Tema(s): elecciones 2017/ Observatorio Ciudadano Electoral; Fausto Camacho/Telerama/política Ecuador/Consejo Nacional Electoral/elecciones 19 febrero/clamor popular irregularidades/titular electoral/no debe informar resultados/rompió forma administrativa/Consejo Provincial/actas conteos/scanner electoralClasificación CDD: TV-4918 Resumen: Fausto Camacho, coordinador del Observatorio Ciudadano Electoral, habló sobre el desempeño del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones del pasado 19 de febrero. Camacho aseguró que pese a las irregularidades y el clamor popular, Pozo no puede declarar la segunda vuelta oficialmente hasta escrutar el último voto de forma oficial. Indicó que las denuncias de fraude se dan porque se rompió de forma administrativa el mandato de la Ley, en especial de la forma de conteo de votos y las 3 actas que siempre han existido luego de contar los votos en las mesas electorales. Recordó que El CNE dispuso que el acta de conteo de cada mesa no vaya a cada Consejo Provincial, sino directo a los scanner del Electoral. “Se violentó la cadena de mando y ahí están las consecuencias”, recordóTipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4918 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4918 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Fausto Camacho, coordinador del Observatorio Ciudadano Electoral, habló sobre el desempeño del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones del pasado 19 de febrero. Camacho aseguró que pese a las irregularidades y el clamor popular, Pozo no puede declarar la segunda vuelta oficialmente hasta escrutar el último voto de forma oficial.
Indicó que las denuncias de fraude se dan porque se rompió de forma administrativa el mandato de la Ley, en especial de la forma de conteo de votos y las 3 actas que siempre han existido luego de contar los votos en las mesas electorales. Recordó que El CNE dispuso que el acta de conteo de cada mesa no vaya a cada Consejo Provincial, sino directo a los scanner del Electoral. “Se violentó la cadena de mando y ahí están las consecuencias”, recordó
No hay comentarios para este ítem.