Natasha Rojas: se debe devolver el 40% del aporte del Estado para las pensiones jubilares
Por: Rojas, Natasha [candidata a asambleísta de Pichincha por Unidad Popular ex MPD].
Editor: Quito Radio Sonorama 2017-02-13Descripción: p.Tema(s): elecciones 2017/candidata asambleísta; Natasha Rojas/Unidad Popular/Radio Sonorama/política Ecuador/propuesta campaña/libre ingreso universidad/lucha contra corrupción/defensa trabajadores autónomos/anistía perseguidos políticos/devolver aporte jubilados/reformar/Ley Orgánica/Educación InterculturalClasificación CDD: RAD-1206 Resumen: La candidata a asambleísta de Pichincha por Unidad Popular ex MPD, Natasha Rojas, resumió en tres aspectos su propuesta de campaña para llegar al parlamento. Según la aspirante, el libre ingreso a la universidad, la lucha frontal contra la corrupción y una ley de defensa de los trabajadores autónomos son su prioridad dentro de la acción legislativa. Rojas afirmó que en caso de llegar a la Asamblea también buscará la amnistía para lo que ella considera perseguidos políticos del gobierno. La candidata insistió en que se debe devolver el 40% del aporte del Estado para las pensiones jubilares del IESS y ofreció reformar a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, para lograr capacitación y recategorización sin trabas para los maestros.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1206 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1206 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La candidata a asambleísta de Pichincha por Unidad Popular ex MPD, Natasha Rojas, resumió en tres aspectos su propuesta de campaña para llegar al parlamento. Según la aspirante, el libre ingreso a la universidad, la lucha frontal contra la corrupción y una ley de defensa de los trabajadores autónomos son su prioridad dentro de la acción legislativa. Rojas afirmó que en caso de llegar a la Asamblea también buscará la amnistía para lo que ella considera perseguidos políticos del gobierno. La candidata insistió en que se debe devolver el 40% del aporte del Estado para las pensiones jubilares del IESS y ofreció reformar a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, para lograr capacitación y recategorización sin trabas para los maestros.
No hay comentarios para este ítem.