Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Carlos Figueroa se compromete a fiscalizar los casos de corrupción

Por: Figueroa, Carlos [candidato a asambleísta por Pachakutik].
Editor: Quito RTU 2017-01-13Descripción: p.Tema(s): elecciones 2017/candidato asambleísta; Carlos Figueroa/Pachakutik/RTU/política Ecuador/propuestas políticas/fiscalización corrupción/Petroecuadorvalores sobrevaloración refineria/cambiar modelo/matriz productiva/desarrollar turismo/boom petrolero farreado/solidario Carlos lópez/denuncia desatención médica/caso ‘MazoyerClasificación CDD: TV-4793 Resumen: Carlos Figueroa, candidato a asambleísta por Pachakutik, se pronunció sobre algunos planteamientos que llevaría al parlamento. Así también, se solidarizó con el doctor Carlos López, quien habría sido denunciado por desatención médica en el caso ‘Mazoyer’. Figueroa destacó algunos temas fundamentales: la fiscalización de la corrupción en casos de corrupción como Petroecuador. “No es posible que me digan que la repotenciación de la refinería, que estaba en 180 millones, terminen pagando 2200 millones”, aseveró. Añadió que es necesario cambiar el modelo de matriz productiva y lamentó que no se haya desarrollado un modelo agroexportador. Emplazó que a desarrollar el turismo por medio del turismo, antes que por actividades extractivistas. “El segundo boom petrolero del Ecuador ha sido ‘farreado’”, aseveró.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Carlos Figueroa, candidato a asambleísta por Pachakutik, se pronunció sobre algunos planteamientos que llevaría al parlamento. Así también, se solidarizó con el doctor Carlos López, quien habría sido denunciado por desatención médica en el caso ‘Mazoyer’. Figueroa destacó algunos temas fundamentales: la fiscalización de la corrupción en casos de corrupción como Petroecuador. “No es posible que me digan que la repotenciación de la refinería, que estaba en 180 millones, terminen pagando 2200 millones”, aseveró. Añadió que es necesario cambiar el modelo de matriz productiva y lamentó que no se haya desarrollado un modelo agroexportador. Emplazó que a desarrollar el turismo por medio del turismo, antes que por actividades extractivistas. “El segundo boom petrolero del Ecuador ha sido ‘farreado’”, aseveró.


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha