Washington Pesántez apuesta por la Ley Modelo de Extinción de Dominio para combatir la corrupción
Por: Pesántes, Washington [candidato presidencial de Unión Ecuatoriana].
Editor: Quito Ecuavisa 2017-01-06Descripción: p.Tema(s): elecciones 2017/candidato presidencial Unión Ecuatoriana/Ecuavisa/política Ecuador/propuesta política/problema corrupción/problema estructural cultural/preventivo represivo/Ley Modelo/Extinción Dominio/todo bien /mal adquirido/procesos rápidos/proceso carácter penal/Estado pueda recuperar/producto corrupciónClasificación CDD: TV-4753 Resumen: El candidato presidencial, Washington Pesántez, de Unión Ecuatoriana, refirió que el problema de la corrupción en el país es un problema estructural y cultural, por lo tanto, debe ser enfocada desde el punto de vista preventivo y represivo. Pesántez propone la Ley Modelo de Extinción de Dominio, proyecto que él ya lo presentó en el 2009, y consiste en que los bienes productos del ilícito, cohecho, peculado, concusión, enriquecimiento ilícito, deben ser y pueden ser procesos rápidos, respetando el debido proceso, y antes de que termine el proceso de carácter penal, que a veces dura décadas, que el Estado inmediatamente puede titularizar, es decir que el Estado pueda recuperar los bienes mal habidos producto de la corrupción.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4753 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4753 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El candidato presidencial, Washington Pesántez, de Unión Ecuatoriana, refirió que el problema de la corrupción en el país es un problema estructural y cultural, por lo tanto, debe ser enfocada desde el punto de vista preventivo y represivo. Pesántez propone la Ley Modelo de Extinción de Dominio, proyecto que él ya lo presentó en el 2009, y consiste en que los bienes productos del ilícito, cohecho, peculado, concusión, enriquecimiento ilícito, deben ser y pueden ser procesos rápidos, respetando el debido proceso, y antes de que termine el proceso de carácter penal, que a veces dura décadas, que el Estado inmediatamente puede titularizar, es decir que el Estado pueda recuperar los bienes mal habidos producto de la corrupción.
No hay comentarios para este ítem.