Juan Pablo Pozo: “Aquí no se va a regalar ni quitar un voto a nadie”
Por: Pozo, Juan Pablo [presidente del Consejo Nacional Electoral].
Editor: Quito Teleamazonas 2017-01-03Descripción: p.Tema(s): elecciones 2017/Consejo Nacional Electioral/Teleamazonas/política Ecuador/campaña electoral/martes 03 -01-2017/regulaciones establecidas/Código Democracia/uso recursos públicos/competencia administrativa/cálculo gastos electorales/precampaña/cada candidato/organización política/padrón electoral/cero inconsistencias/invita fiscalizar/voz públicaClasificación CDD: TV-4729 Resumen: Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral, dio detalles de los procedimientos de control de la campaña electoral, que inicia desde este martes y durará 45 días. Mencionó algunas regulaciones establecidas en el Código de la Democracia, como por ejemplo, que toda publicidad y pautaje deberá pasar por el control electoral y la prohibición de la comparecencia de los candidatos en inauguración de obras que “no son de su competencia”. Recordó que el uso de recursos públicos con fines electorales es una infracción, aunque el CNE solo tendría competencia administrativa para retirar vallas u ordenar suspensión de spots. Los candidatos no pueden contratar espacios sin pasar por el Consejo Nacional Electoral, afirmó Pozo. Añadió que el Consejo Electoral ya ha calculado los gastos electorales en precampaña y eso será imputado en el cupo de gasto de cada candidato y organización política. Sobre el padrón electoral, aseguró que el registro electoral ni siquiera presenta el 1% de inconsistencias. “La invitación es a las organizaciones políticas para que la fiscalización en los micrófonos sino en las juntas receptoras del voto”.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4729 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4729 |
Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral, dio detalles de los procedimientos de control de la campaña electoral, que inicia desde este martes y durará 45 días. Mencionó algunas regulaciones establecidas en el Código de la Democracia, como por ejemplo, que toda publicidad y pautaje deberá pasar por el control electoral y la prohibición de la comparecencia de los candidatos en inauguración de obras que “no son de su competencia”. Recordó que el uso de recursos públicos con fines electorales es una infracción, aunque el CNE solo tendría competencia administrativa para retirar vallas u ordenar suspensión de spots. Los candidatos no pueden contratar espacios sin pasar por el Consejo Nacional Electoral, afirmó Pozo. Añadió que el Consejo Electoral ya ha calculado los gastos electorales en precampaña y eso será imputado en el cupo de gasto de cada candidato y organización política. Sobre el padrón electoral, aseguró que el registro electoral ni siquiera presenta el 1% de inconsistencias. “La invitación es a las organizaciones políticas para que la fiscalización en los micrófonos sino en las juntas receptoras del voto”.
No hay comentarios para este ítem.