César Montúfar: el país debe estar preparado para un terremoto político
Por: Montúfar, César [director nacional del movimiento Concertación].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-12-28Descripción: p.Tema(s): pedido declarar/movimiento Concertación/Ecuavisa/política Ecuador/denuncia corrupción/altos ejecutivos Odebrecht/funcionarios actual gobierno/país inmerso campaña electoralFiscal General Estado/pedido declarar/vicepresidente Jorge Glas/firma contratos/sectores estratégicos/Rafael Correa/Mauricio Rodas/red transnacional corrupción/terremoto político/escala mundialClasificación CDD: TV-4717 Resumen: El director nacional del movimiento Concertación, César Montúfar, al comentar la denuncia de corrupción hecha por altos ejecutivos de Odebrecht que ha salpicado a funcionarios del actual Régimen, manifestó que es oportuno que esta denuncia se haya hecho pública en momentos en que el país se encuentra inmerso en una campaña electoral. Bajo esas circunstancias se le ha pedido al fiscal general del Estado que llame a declarar al candidato a la vicepresidencia y actual vicepresidente, Jorge Glas, porqué el manejó gran parte de los contratos de los sectores estratégicos; también que llame a declarar al presidente Rafael Correa, por qué luego de echar a Odebrecht en el 2007, esta empresa regresó a trabajar en el país. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, está incluido en la lista de quienes deben declarar. El punto aquí -dijo Montúfar- es que estamos frente a una red transnacional de corrupción que no está bajo el control de alguna autoridad de un país. El político expresó que debemos estar preparados para un terremoto político a escala mundial, y particularmente en Ecuador cuando se conozcan los nombres de los involucrados.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4717.1 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4717.1 |
El director nacional del movimiento Concertación, César Montúfar, al comentar la denuncia de corrupción hecha por altos ejecutivos de Odebrecht que ha salpicado a funcionarios del actual Régimen, manifestó que es oportuno que esta denuncia se haya hecho pública en momentos en que el país se encuentra inmerso en una campaña electoral. Bajo esas circunstancias se le ha pedido al fiscal general del Estado que llame a declarar al candidato a la vicepresidencia y actual vicepresidente, Jorge Glas, porqué el manejó gran parte de los contratos de los sectores estratégicos; también que llame a declarar al presidente Rafael Correa, por qué luego de echar a Odebrecht en el 2007, esta empresa regresó a trabajar en el país. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, está incluido en la lista de quienes deben declarar. El punto aquí -dijo Montúfar- es que estamos frente a una red transnacional de corrupción que no está bajo el control de alguna autoridad de un país. El político expresó que debemos estar preparados para un terremoto político a escala mundial, y particularmente en Ecuador cuando se conozcan los nombres de los involucrados.
No hay comentarios para este ítem.