Gilmar Gutiérrez pide poner más atención a los próximos comicios para evitar el fraude
Por: Gutiérrez, Gilmar [ presidente de Sociedad Patriótica].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-12-19Descripción: p.Tema(s): elecciones 2017/Partido Sociedad Patriótica/Ecuavisa/política Ecuador/Consejo Nacional Electoral/Fraude/democracia/jugando libertad país/democracia/plan estratégico/estructura control electoral/vigilar conteo acta/escrutinio/plataforma contabilizar votos/página webClasificación CDD: TV-4670 Resumen: El presidente de Sociedad Patriótica, Gilmar Gutiérrez, dijo que el próximo enemigo a vencer en las elecciones de febrero del 2017 es el "fraude". Hizo un llamado a todos los candidatos a dejar de ser ingenuos, pues en los próximos comicios se está jugando la libertad del país, la democracia. Guitérrez dijo que han diseñado un plan estratégico para impedir el frenar el fraude electoral con tres objetivos: una estructura de control electoral con 47.000 ciudadanos que cuidarán el voto desde las 6 de la mañana hasta 5, y después vigilar el conteo y acta de escrutinio. Segundo, se tiene una plataforma para contabilizar los votos. Y tercero, se cuenta con una página web para dar a conocer el monitoreo.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4670 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4670 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El presidente de Sociedad Patriótica, Gilmar Gutiérrez, dijo que el próximo enemigo a vencer en las elecciones de febrero del 2017 es el "fraude". Hizo un llamado a todos los candidatos a dejar de ser ingenuos, pues en los próximos comicios se está jugando la libertad del país, la democracia. Guitérrez dijo que han diseñado un plan estratégico para impedir el frenar el fraude electoral con tres objetivos: una estructura de control electoral con 47.000 ciudadanos que cuidarán el voto desde las 6 de la mañana hasta 5, y después vigilar el conteo y acta de escrutinio. Segundo, se tiene una plataforma para contabilizar los votos. Y tercero, se cuenta con una página web para dar a conocer el monitoreo.
No hay comentarios para este ítem.